Hoy en día para tener una tienda online de éxito no basta con tener una página web a la que subir los productos de cualquier manera. Esto podía valer hace 10 años, pero actualmente no es suficiente. Por eso, en este artículo te vamos a dar 12 consejos para vender más en tu tienda online.
Utiliza imágenes de calidad en tus productos
Las imágenes son una de las primeras cuestiones en las que se fija cualquier internauta. Además sirven de referencia para saber cómo son los artículos ante la imposibilidad de verlos en persona. Por eso se deben utilizar imágenes de calidad en los productos. Y es conveniente que se puedan ampliar para poder verlas en detalle.
Cuida la descripción de los artículos
La descripción es otro de los aspectos más importantes a cuidar en una tienda online. Debes intentar ser detallado e indicar aspectos como las dimensiones o el material utilizado en la fabricación. Además, en el caso de que tengas una tienda online de moda debes incluir una guía de tallas con las medidas de cada talla para que los usuarios puedan elegir lo mejor posible su talla.
Ofrece cupones de descuento
También puede incentivar las compras ofrecer cupones de descuento. Puedes optar por poner cupones de descuento temporales para campañas importantes como San Valentín o Navidad. Pero incluso ofrecer descuentos especiales a tus clientes más fieles por su cumpleaños.
Cuida el empaquetado
La primera impresión cuando los artículos llegan a casa es crucial para la satisfacción general respecto al producto. Por eso debes cuidar el empaquetado. Hay algunas tiendas online que en sus paquetes incluyen un aroma para que a la hora de abrir la caja se pueda disfrutar de un buen aroma. Pero también puedes incluir una tarjeta de agradecimiento por la compra o simplemente colocar bien los productos dentro del embalaje.
Ofrece seguridad
Para que los internautas confíen en realizar una compra online es vital ofrecer seguridad. Cuenta con un certificado de seguridad SSL, ofrece diferentes métodos de pago como tarjeta bancaria o PayPal. Estas cuestiones ayudan a transmitir confianza.
Incita que los usuarios dejen reseñas
La reputación es muy importante en las tiendas online. Y es que seguro que te ha pasado que has encontrado un ecommerce que tenía un producto que querías más barato que en otros establecimientos conocidos. Sin embargo, como no conocías la tienda online has ido a ver qué comentarios tenían en sus redes sociales o las reseñas que dejaban los clientes.
Por eso se recomienda fomentar las reseñas de los usuarios. Una forma que emplean cada vez más tiendas online es ofrecer un descuento a cambio de una reseña o valoración. Así dentro del paquete del pedido incluyen cómo hacerlo y cuando ven que has cumplido te envían el código de descuento por email para futuras compras.
Apuesta por las redes sociales
Por supuesto, hoy en día cualquier empresa debe apostar por las redes sociales. Pero especialmente una tienda online y es que puede aumentar las ventas gracias a que se pueden incluir links directos a los productos.
Envía recordatorios de carrito abandonado
Muchos usuarios añaden productos al carrito y finalmente no realizan la compra. Y una manera de recordarles que estaban interesados en el producto es enviar recordatorios de carrito abandonado. Seguro que muchas personas finalmente compran.
Crea campañas de email marketing
Otra acción de marketing interesante para las tiendas online son las campañas de email marketing. “A través del correo electrónico se pueden hacer llegar promociones, ofertas, informar del lanzamiento de nuevos productos, cambio de precios o nuevos catálogos. Pero lo mejor del email marketing es que permite una comunicación rápida, prácticamente en tiempo real, que hace que el cliente tenga una información totalmente actualizada de los productos y precios, con los que determinar su estrategia comercial en un mercado cada vez más exigente y competitivo”, explican desde Publigar, agencia de publicidad y marketing digital en Albacete.
Fomenta la interacción de los clientes en redes
También debes buscar la interacción de los clientes en redes sociales. Por ejemplo, puedes crear un hashtag para que todos tus clientes compartan publicaciones o fotografías de tus artículos.
Cuenta con un blog
Para mejorar el posicionamiento orgánico y cuidar la imagen de marca es interesante contar con un blog. Al blog se pueden subir artículos interesantes para la comunidad, noticias sobre la compañía, informar del lanzamiento de nuevos productos… Pero se deben trabajar palabras claves que interese posicionar a la tienda online.
Haz vídeos tutoriales de tus productos
Hay algunos productos que no requieren de un tutorial para saber cómo se usan. Pero hay otros que puede ser interesante. Además, incluso en el caso de productos que todos usamos a diario se pueden crear vídeos atractivos, aunque no tutoriales. Por ejemplo, en el caso de una tienda de ropa se pueden crear vídeos con diferentes looks y un mismo artículo, diferentes ideas para vestir en una cita, que zapatos se pueden poner con un vestido o cómo sacar el máximo partido a una determinada prenda de ropa. Pero se debe apostar por el vídeo para llamar la atención de los usuarios con este tipo de contenido. Y los vídeos se pueden incluir en un artículo del blog, compartir en redes sociales o subir a YouTube.
Estos son algunos trucos efectivos que permiten aumentar las ventas a cualquier tienda online. Sin embargo, para poder incrementar las ventas también hay que tener en cuenta aspectos como el diseño de la propia página web. Y es que sin un diseño atractivo, moderno y limpio muchas personas no se sentirán seguras en el sitio. O por supuesto, el precio. Porque por muchas acciones interesantes de marketing digital que realices si el precio de tus productos es muy superior al de las empresas de la competencia seguro que los internautas se decantan por comprar en las otras tiendas online. En definitiva, si un comercio electrónico no funciona ni con estas acciones hay que valorar otro tipo de aspectos que también intervienen en la decisión de compra de los internautas.