Es momento de que bares y restaurantes recuperen su actividad habitual (y sus beneficios)

El 2020 no ha sido precisamente el mejor año en la historia de España ni en la historia del sector que puede definir perfectamente cómo son nuestros gustos: el de la hostelería. La pandemia condicionó los ingresos obtenidos por bares y restaurantes en todo el mundo y la verdad es que fueron muchos los negocios que tuvieron que echar el cierre permanente y despedir a los empleados de los que disponían. La situación ha sido dramática en muchos casos y todavía ahora nos encontramos en ese proceso de recuperación del que tanto se habla.

La tarima, elemento de referencia a la hora de acometer una reforma

España vivió uno de sus grandes ‘boom’ en lo que a la construcción de edificios se refiere entre mediados del siglo XX y los años 70. Después, durante los 90, llegó una segunda oleada de edificios construidos, sobre todo para potenciar todo lo que tenía que ver con los municipios situados en primera línea de playa. No cabe la menor duda de que esto se hizo pensando en el enorme volumen de negocio en materia turística que existe en la costa mediterránea o en lugares como las Islas Canarias. Desde luego, este periodo hizo que el sector de la construcción se convirtiera en el más potente de la economía española.

El mantenimiento de los tejados, un consejo del que no nos podemos olvidar

Dicen, y además con toda la razón del mundo, que todo lo que tiene que ver con nuestro hogar tiene una importancia realmente grande a la hora de establecer nuestra felicidad. La verdad es que esto, como decimos, tiene todo el sentido del mundo puesto que es evidente que pasamos muchas horas de nuestra vida en casa y hay que encontrar la manera de ser felices dentro de ella. Si no es así, la verdad es que no vamos a tener muchas opciones de conseguir la felicidad en otro sitio.

España va tomando consciencia sobre el exceso de peso

Una de las cosas que tristemente ha caracterizado a la sociedad española en los últimos tiempos ha sido, sin ninguna duda, por la gran cantidad de personas que han empezado a sufrir problemas con su peso. La nueva sociedad en la que nos encontramos, que parece que prioriza la vida sedentaria por delante de la del ejercicio físico o la actividad deportiva, está haciendo mucho daño en algunas personas y que hay que tratar por todos los medios que ese tipo de situaciones no se den más. Y es que este es un problema de salud de primera magnitud.