Las mudanzas son un sector que lleva desde tiempos inmemoriales entre nosotros. Todos, más en estos tiempos actuales, debemos enfrentarnos a una mudanza, con todo lo que ello supone. En este sentido, el confiar en una buena empresa de este sector, como defienden los experto en logística del mueble de Mediterráneo Exprés, hace que podamos ahorrar tiempo y tener la tranquilidad que la mudanza se hará en tiempo y forma adecuados.
Las más modernas tecnologías ayudan a poder realizar incluso un seguimiento de los pedidos de manera online en algunas de las más modernas compañías, lo que es toda una tranquilidad Para sus clientes.
Las compañías más importantes, suelen tener además una flota importante de vehículos y profesionales con alta experiencia en el sector, donde la mercancía puede llegar sin problemas tal y cómo deseamos.
Los expertos de este ramo son conocedores de que muchos de los elementos en una mudanza necesitan ser manipulados cuidadosamente, algo que podemos ampliar a la totalidad de operaciones que realizamos en logística en este sentido.
Cómo elegir la empresa de mudanzas o transportes idónea
Cuando se piensa seleccionar a una empresa para la mudanza, gran parte de las personas lo que hacen es equivocarse eligiendo una empresa que no es la adecuada. Pese a existir una oferta amplia en el mercado, sí que es verdad que hay que saber seleccionar la empresa más interesante en este sentido.
Por todo ello, hemos pensado que serían útiles una serie de indicaciones para que no haya lugar al fallo o se reduzcan dichas posibilidades:
- No hay que aceptar los presupuestos cuando son proporcionados por teléfono, porque se pueden producir cambios a posteriori
- La formalización del contrato, cuando es de manera verbal puede romperse y que no se tenga la constancia debida del mismo
- Hay que comprobar que la empresa de mudanzas por la que se opte, cumpla con los requisitos establecidos por la ley, debiendo estar registrado el personal
- A nivel de seguros, hay que comprobar el seguro por mercancías que se oferte. Por todo ello, el seguro tendrá que tener el valor real de la mercancía, sin suplemento alguno
- En el caso de que desees que te embalen el contenido de los enseres, existen empresas que hacen que el día antes y sin que te cueste más, sea mucho mejor y que procederán a embalar los enseres el día antes de que se produzca la mudanza.
Si tomas la decisión de embalar los enseres, será más barato para ti, pero los resultados es bastante probable que no sean tan buenos. En este sentido, las empresas profesionales del sector de la mudanza, cuentan con mayor cantidad de medios y variedad cuando de embalar se trata.
Recordemos que si lo haces tú, no se harán cargo de las roturas en el contenido de las cajas que se embalen, ya que se va a desconocer la forma en la que se hizo el embalaje y de la forma en que se encontraban los objetos antes de haberlos embalado.
Cuando se tome la decisión de embalarlos, lo mejor es que la empresa haga la operación el día antes de que se produzca esa mudanza.
A la hora de desmontar y montar los muebles, no olvidemos que es una operación que por lo general no suele dar problemas. Hay que poner cuidado, pues es fundamental que nos dejen los muebles montados de la mejor manera. Muchas empresas por ello, suelen dar este servicio sin costes adicionales.
Desconfía si las empresas son muy baratas, puesto que no hay lugar para los chollos y lo que puede parecer barato, a veces puede tener el efecto de una calidad que no sea la que esperamos. En este sentido, siempre es bueno elegir una empresa que se esté en alguna de las asociaciones regionales del sector que se trate. Son unas empresas que cumplen con unos requisitos, lo que le da ciertas garantías.
El precio no es lo único importante y antes de contratar se debe preguntar a la empresa de mudanzas en cuestión si cuenta con seguro, si se hace personalizado o global y por la cantidad real de la mercancía o se hace mediante suplementos.
Otra de las preguntas de gran interés es si el personal lo ha contratado la empresa o si se tienen contratados a mozos carentes de documentación o en ETT. De igual manera, se puede preguntar si embalan todo o si lo hacen en la casa nueva y pasan a colocártelo.
Cuando se piensan en estas cosas, será más difícil fallar cuando se haga la mudanza y que pase algo que no se desea, por lo que actuando así, se podrán minimizar las posibilidades de que esto suceda.