Hay productos alimentarios de nuestro país que son todo un clásico en todo el mundo. La gastronomía española es de las mejores de todo el mundo, eso nadie lo puede poner en duda, y es evidente que esa fama se la agradecemos al jamón, a la paella, a las migas y a otros tantos platos y menús que triunfan en el interior de nuestras fronteras y que componen una de las aristas básicas de la cultura española. Y es que la comida es, como el sol o la playa, uno de los platos fuertes de un país como lo es el nuestro.
Pero hay otro tipo de productos que también pueden formar parte de ese elenco de grandes estandartes de la gastronomía de este país. Además de los que os hemos comentado, hay uno que es muy típico de nuestra tierra y que todo el mundo consume sobre todo cuando llega la época de Navidad. Hablamos, como no podía ser de otra manera, del turrón, que se ha ganado el derecho de pasar a formar parte de uno de los productos estrella de todo lo que tenga que ver con la alimentación que producimos (y que consumimos) en España.
Uno de los indicadores que nos ponen de manifiesto que el turrón está viviendo uno de los mejores momentos de su historia nos lo daba una noticia que fue publicada en el portal web de EFE Agro, en el que se informaba de que estaba aumentando la producción de turrón y mazapanes al mismo tiempo que los precios de estos productos bajaban. Esa producción, en lo relativo al año 2016, ascendió un 6%, algo que estaba por encima de las previsiones iniciales. Se trataba, desde luego, de una noticia estupenda en lo que tiene que ver con este sector en España.
El portal web Expansión también hacía referencia a un crecimiento económico en lo que tenía que ver con el turrón. Y es que se apuntaba que este producto iba a crecer en un 2% en las navidades de 2019 tras dejar atrás la amenaza de los aranceles, que siempre han sido perjudiciales para tratar de expandir este producto tan típico de nuestra tierra al resto de países de este mundo. Seguro que, ahora que se empieza a acercar la campaña de Navidad de este 2020, todos los productores están esperando un aumento de la producción y, por ende, de los beneficios.
Está claro que los turrones conforman uno de los productos más potentes de nuestra gastronomía y más si hablamos de este tema en fechas cercanas a la Navidad. Los profesionales de una entidad como la turronería Adelia Iváñez nos han comentado que, en los últimos años, el turrón ha seguido mejorando sus registros, lo que ha colocado a este producto como uno de los más potentes en fechas navideñas y durante los meses de invierno en general. Y es que es evidente que, en este país, a nadie le amarga un dulce.
Cada vez más presente en el mercado internacional
Una de las cosas que más está posibilitando el desarrollo de la imagen de marca del turrón español es su presencia en el extranjero, que ha crecido en los últimos tiempos sobre todo teniendo en cuenta lo que os hemos comentado de los aranceles. Y es que es evidente que, en un entorno como lo es la Unión Europea, es mucho más fácil que nuestro turrón tenga una visibilidad mucho más grande gracias a la libertad de movimientos. Está claro que eso permite que sea una referencia a nivel continental, lo que no le impide serlo también desde el punto de vista mundial.
Estamos seguros de que, en un entorno como en el que nos encontramos, va a seguir creciendo el número de aficionados al turrón y no solo en España. Está claro que solo podremos valorar este asunto a largo plazo, como mucho a medio. Pero es que, si miramos a nuestro alrededor, nos daremos cuenta de que prácticamente a nadie le disgusta el turrón. Siempre hay una marca o una variedad que nos llama de una manera más poderosa la atención. Y, en la mayoría de los casos, no nos cansamos de ella.
Incluso en los lugares a los que más difícil es que llegue nuestro turrón, lugares de Asia en los que los aranceles sí que existen y en cuyos países no hay una vinculación cultural directa con España, este tipo de alimento es capaz de llamar la atención. El turrón es una de las mejores representaciones alimentarias que un país como el nuestro puede tener y parece que se está extendiendo todo lo que tiene que ver con su conocimiento. Esa, desde luego, es una noticia excelente para la difusión de nuestra buena imagen en el extranjero y para el desarrollo de nuestra economía.