Enamórate de Sevilla en la Feria de Abril

shutterstock_345062801reducida

Dentro de poco llegará la Semana Santa, a finales del próximo mes de marzo, y muchos de nosotros ya estamos comenzando a hacer planes para esas fechas y las siguientes, en las que ya comienza a hacer más o menos buen tiempo. Pues uno de esos lugares casi con el buen clima asegurado es Sevilla. La ciudad andaluza goza de una temperatura extraordinaria en los meses de primavera y también de múltiples razones para las que ser visitada. Bien cogiendo una bus turístico de Visitours, donde hay paquetes de excursiones que nos enseñan los principales focos de interés de la ciudad en un solo día, o pateándola a nuestra manera, Híspalis es uno de esos lugares en lo que hay que estar al menos una vez en la vida.

Nuestra recomendación desde aquí, si todavía no tenéis planes para esas fechas posteriores a Semana Santa, es que visitéis la ciudad pero durante la Feria de Abril. Se trata de unos días de mucho jaleo y bullicio, pero también de otro forma de conocer la ciudad, su cultura y sus tradiciones. A veces visitar un lugar no se trata solamente de ver sus principales monumentos, sino también de conocer su modo de vida y su forma de ver esta misma. Hay que impregnarse del ambiente de esos días, y también tenemos tiempo de sobra para ver los monumentos. Y si no, como os decía antes, en el peor de los casos, o en caso de que queráis dedicar más tiempo a la feria, es muy sencillo no dejarse nada sin ver cogiendo un bus turístico de los más completos donde nos enseñen toda la ciudad.

Yo reconozco que hace ya unos años que no voy, pero que me encantó lo que vi. Sevilla es principalmente alegría, en sus calles y en sus gentes, y volví completamente enamorada de esta ciudad andaluza y sigo con ganas de volver cada año. De hecho, llegué a comprarme mi propio traje de gitana para poder ir a bailar a sus fiestas.

La ciudad

shutterstock_345062801reducida

Sevilla es una ciudad de casi 3.000 años de historia que enamora por el estilo de vida de sus habitantes, un pueblo abierto y hospitalario que sabe disfrutar y compartir cada momento. Podemos aprovechar cualquier fin de semana o puente largo para una escapada a Andalucía y conocer sus mágicas calles, de donde nace ese espíritu que hace especial la ciudad, rincones cargados de historia y enriquecidos por los diferentes pueblos que la habitaron y que han dejado en ella una huella que los sevillanos no quieren borrar. Un legado que ha conformado a lo largo de los siglos el patrimonio cultural, monumental y artístico que se puede admirar en las visitas a la catedral gótica más grande del mundo, a su bello Alcázar o su torre del Oro. Además, Sevilla ha sido escenario de importantes eventos y exposiciones como la iberoamericana de 1929 o la universal del 92.

La fertilidad de su tierra y su clima favorable con inviernos suaves y alrededor de 3.000 horas de sol al año (si la has visitado en agosto cuando alcanza los 47 grados a la sombra quizás le niegues el calificativo de favorable a su clima) atrajeron también a fenicios y cartagineses a establecerse en esta tierra, tartesios e importantes emperadores, como Trajano y Adriano.

Con el AVE, desde muchos puntos de España la tenemos a tiro de piedra, y también con el avión, así que se convierte en una gran opción para disfrutar de estos días de primavera que vendrán.

Comparte esta publicación con tus amigos