La pizza: el mejor plato italiano y dónde comerlo en España

shutterstock_562149826reducida

Italia, ese país de grandes monumentos, de torres inclinadas, de hermosas montañas alpinas, de artistas como Leonardo, de aguas turquesas como las de Cerdeña, de paisajes impresionantes como los de la costa Amalfitana… Italia es todo eso y mucho más. Y dentro de todas sus bondades se encuentra su gastronomía. De este país nos viene la pasta, un alimento sin el que no podríamos pasar, vienen también los helados, pero sobre todo es conocido por la pizza. Hoy vamos a hablar de ella, de sus orígenes, de su composición, y también del mejor lugar donde degustarla sin tener que salir de nuestras fronteras: en Art de Pizza, en Mallorca.

La pizza es seguramente uno de los platos más famosos y apreciados en el mundo, pero sobre todo es uno de los platos nacionales favoritos de los italianos. Cada día se consumen en Italia millones de pizzas y las numerosas pizzerías que se encuentran en los cascos históricos de Italia son una etapa obligatoria para los turistas que los visitan. ¿Alguien ha visitado Italia alguna y se ha ido sin probar sus helados o sus pizzas? Creo que sería imposible contestar a esta pregunta de forma afirmativa.

Porque además es un plato que gusta prácticamente a todo el mundo. Su masa es un alimento muy importante en todas las dietas, y cada uno puede elegir los ingredientes que le añade. Y ya si se prueba esta comida exquisita admirando un panorama estupendo, desde la plazuela de Capri o bajo el Vesubio en Nápoles en las callejuelas de Roma o en los burgos antiguos del sur de Italia, se trata de una experiencia que no tiene precio.

Degustar la pizza en Italia tiene algo de especial, aunque solamente sea porque se siente mejor la crocante sensación del tomate y la mozzarella que se funden en la boca, una sensación extraordinaria.

No obstante, como os decía más arriba, en España contamos con un restaurante donde poder probar este manjar como si nos encontrásemos en la mismísima Roma. Se trata de Art de Pizza, en Inca, Mallorca. Se trata de una empresa joven que nació en el año 2011 y que trabaja diariamente para lograr el mejor sabor de las pizzas de Italia a un precio muy asequible. Para ello tienen una gran variedad de productos cien por ciento frescos, que preparan cada día, para ofrecer a sus clientes las mejores pizzas del mercado en sabor, calidad y precio.

La historia de la pizza

El nombre de la pizza está sin duda ligado a la ciudad de Nápoles, donde los artesanos de este noble plato lo convierten en un arte que pasa de padres a hijos. Se trata de una comida originaria de la cocina italiana, aunque lo correcto es decir que su historia es bastante incierta. Aún hoy en día se discuten los orígenes, la proveniencia geográfica y la etimología de su nombre. Ya en el Antigüedad, pueblos como el egipcio, el romano o el griego utilizaban masas muy parecidas a la usada para hacer la pizza, de hecho los primeros documentos escritos en los que aparece el término ‘pizza’ se remontan al año 1000 y aparecen en Gaeta y en Penne, en la región de Abruzos; solo después el término aparece en otras ciudades como Pesaro, Roma y el Aquila.

No obstante, lo que sí se puede asegurar es que en Nápoles, en el año 1500, a un pan aplastado se le da el nombre de pizza (el nombre deriva de la pitta, que es un tipo de pan). Hoy la pizza es el símbolo de la espléndida ciudad partenopea. En Nápoles, de hecho, en septiembre, tiene lugar cada año el Napoli Pizza Village, el acontecimiento que  celebra la pizza napolitana y en el que participan 40 pizzerías históricas de Nápoles y provincia. Durante el evento tiene lugar el campeonato mundial del pizzero.

Desde entonces no ha dejado de evolucionar, no solamente en el tipo de corte (redonda, al corte, alla pala), sino también en los ingredientes. Y admite los más variados, prestándose incluso a diferentes experimentos. La receta básica es de lo más simple: harina de trigo, levadura fresca de cerveza, agua y sal. Una vez obtenida la masa hay que dejarla fermentar: cuanto más tiempo se deja más digestible será. La masa se trabaja cuidadosamente  para darle la forma y el corte y, después de otras fases de fermentación, se extiende y se añaden los ingredientes encima para meterla en el horno de leña. Es conveniente no usar el rodillo con la masa, sino las manos, para así conseguir que esta sea más esponjosa. Y también es importante haber precalentado el horno antes de meterla dentro.

Cuáles son las pizzas más conocidas

Si tuviésemos que hacer una selección de las pizzas más famosas sin duda empezaríamos por la que con sus ingredientes representa los colores de la bandera de Italia. Se trata de la pizza margarita, creada por un pizzero napolitano en 1889 en honor a la reina Margarita. Lleva tomate, mozzarella y albahaca. Otra muy conocida es la marinera, con tomate, ajo, aceite y orégano. Si preferimos que lleven más ingredientes, nos decantaremos por la caprichosa y la cuatro estaciones, hechas con, además del tomate y la mozzarella de base, champiñón, alcachofas, jamón, aceitunas y, en la primera de ellas, huevo cocido. Una muy demandada en todo el mundo por los amantes de los quesos es la cuatro quesos, como su nombre indica, con mozzarella, fontina, gorgonzola y provola. Pero estas solo son una pequeña selección de las muchas variedades que se pueden encontrar o que directamente podemos confeccionar en nuestra propia cocina dejándonos llevar.

Asimismo, la pizza más cara es la Pizza Louis XIII que, para dos personas, tiene un precio de 8.300 euros. Servida a domicilio, viene acompañada con el mejor champán, brandy o coñac y, además de la mozzarella de bufala Dop, esta pizza, cuenta entre sus ingredientes con caviar, langosta, carabineros y cigalas del Mediterráneo.

 

Comparte esta publicación con tus amigos