Lisboa, fado, luz y “ginjinha”

shutterstock_160977977 (FILEminimizer)

Para el viajero que llega por mar, Lisboa vista así, de lejos, se erige como una bella visión de sueño, sobresaliendo contra el azul del cielo, que el sol anima. Fernando Pessoa.

Este verano hemos cumplido nuestro sueño de conocer Lisboa, es una ciudad fantástica llena de contrastes, donde las viejas casas de coloridos azulejos, se fusionan con las edificaciones más modernas. Y qué decir de su gastronomía, de sus vinos y licores y de su gente.

Hicimos las reservas con mucha antelación para asegurarnos un buen precio en una agencia de aquí, de Cádiz, especialistas en ofertas de viajes a todo el mundo, escapadas, actividades…que ponen a tu disposición una amplia gama de viajes y productos turísticos de la mejor calidad y al mejor precio. Nada más entrar me llamó la atención la pulcritud de sus instalaciones y no dude en dudé en felicitar a la agente por tener la suerte de poder contar con un servicio de limpieza de calidad, cosa que no siempre se consigue. Me confesó, que para las cuestiones de limpieza de la agencia, habían contratado los servicios de Gadeslimp, una empresa líder en servicios de limpieza, que ofrece la máxima calidad y profesionalidad, a la vez que unos precios muy competitivos, que la hacen situarse como referencia de empresas de limpieza. Gadeslimp emplea los mejores profesionales y medios técnicos existentes en el mercado, consiguiendo los máximos rendimientos con los menores costes para sus clientes.

Lisboa, capital de Portugal, es una ciudad situada en la desembocadura del río Tajo (Tejo en Portugués), es una de las ciudades más cálidas de Europa. Su clima mediterráneo se caracteriza por sus días soleados en verano y en primavera, y menos soleados en los meses del otoño e invierno, que suelen ser más lluviosos, pero, en general, predominan los días soleados sobre los lluviosos. Precisamente el sol, la luz de Lisboa, es uno de los principales encantos de la capital del fado.

De ruta por Lisboa

 Nuestro hotel estaba situado en el centro de la ciudad, así que nos pareció buena idea visitar las principales calles, plazas y monumentos de esta zona, en primer lugar, así que la mejor opción era hacer el recorrido a pie, aunque el tranvía, típico de Lisboa, fue el medio de transporte que utilizábamos cuando las distancias eran más largas.

 Visitamos la Plaza del Comercio, Marqués de Pombal y la, siempre animada, Plaza del Rossio. Esta última es una plaza llena de ambiente festivo, con un montón de bares, restaurantes y música en vivo. Una muy buena opción es empezar la noche cenando en uno de los fantásticos restaurantes del Rossio, y más tarde, subir al Barrio Alto, un lugar que se extiende por el emblemático barrio del Chiado y  conocido por su divertida vida nocturna, de la que se puede disfrutar todos los días de la semana. En el Barrio Alto puedes encontrar multitud de pequeños  bares y pubs, música en vivo y, sobre todo, fados. La fiesta en esta zona se extiende, aproximadamente, hasta las 4 de la madrugada.

Una bebida típica de la ciudad de la luz y que es de degustación obligatoria es la famosa Ginjinha, un licor de guidas, típico de Lisboa, que se sirve en vaso de plástico, por lo que es frecuente cruzarse con multitud de transeúntes portando este tipo de vaso.

En Cais de Sodré, también encontramos clubs y pubs de moda, con buena música y con mucho ambiente. Y es que la vida nocturna de Lisboa, es de las mejores de Europa, donde la música, la gastronomía y el buen ambiente, unido a unas temperaturas nocturnas inmejorables, se unen para hacer de las noches lisboetas, las mejores noches de tu vida.

Pero la vida nocturna lisboeta no se acaba aquí. Ya a última hora, tienes varias discotecas si decides continuar la fiesta, y por supuesto, nosotros queríamos conocerlas. La discoteca más famosa de Lisboa es Lux, propiedad del actor Jonhalkovich. La inmensa cola que tuvimos que esperar mereció la pena. Igualmente, tuvimos que hacer cola para entrar en Plateau, otra conocida y divertida discoteca de la ciudad.

Realmente, el viaje a Lisboa, ha sido una de las mejores experiencias de nuestras vidas.

Comparte esta publicación con tus amigos