Ponga un cítrico en su vida, y si son dos o tres, mucho mejor. Y es que este grupo de alimentos tiene un montón de propiedades y beneficios para nuestro organismo. En el listado de críticos metemos a las naranjas, mandarinas, limas, limones y pomelos. Luego lo veremos pero desde el punto de vista nutricional, los cítricos se caracterizan por ser fuente de vitaminas (vitamina C, ácido fólico, vitamina A..), pero también de minerales.
Los cítricos aportan pocas calorías pero sí muchos nutrientes esenciales, por todo ello, la OMS recomienda el consumo diario de cítricos. Y nosotros también lo hacemos.
Las naranjas
Son las habituales en todos los menús, debería ser obligatoria en todas las recetas. Que sepas que la naranja dulce tiene su origen en Extremo Oriente, desde China a la península malaya, aunque hay quien lo sitúa concretamente en Vietnam. De ahí lo de naranjas de las China, aunque nosotros apostamos más por las nacionales. Como bien sabrás, las naranjas tienen mucha vitamina C, que aumenta la absorción del hierro, el calcio y el fósforo y posee propiedades antioxidantes.
Las naranjas sanguinas
La naranja roja o sanguina es una variedad de naranja con la pulpa de color rojo oscuro, parecido al del jugo de frambuesa. Se trata de una mutación de la naranja dulce común que se produce de forma natural cuando se dan las condiciones adecuadas. Las puedes tener desde diciembre a mayo. Como su hermana, son una buena fuente de vitamina C. También proporciona el 16% de la ingesta diaria recomendada de fibra alimentaria. Las naranjas también pueden ser una fuente valiosa de ácido fólico, calcio y vitamina A
Las mandarinas
Es el cítrico más similar a la naranja, aunque de menor tamaño, sabor más aromático y con mayor facilidad para quitar su piel en la mayoría de las variedades. A mí me recuerda mucho a mi época del colegio, que siempre me llevaba un par de ellas para el recreo. La pulpa contiene vitamina C, vitamina B, ácido cítrico, azúcar reductora y caroteno, aunque no en grandes cantidades. Son muy buenas para el tratamiento de úlceras, ayuda el intestino y la digestión.
Los limones
El limón es rico en vitamina C, con pocas calorías y con propiedades antioxidantes. Aporta vitamina A, fibra y minerales como el calcio, el fósforo, el magnesio y el potasio. Su valor calórico es bajo (22 kcal por cada 100g), ya que su contenido es mayoritariamente agua (cerca de un 90%). Y además, el limón es un cítrico con propiedades estéticas. Se usa para blanquear las manos, para desodorizar las axilas e incluso como mascarillas.
Las limas
Las limas no solo sirven para echar en los combinados, también sirven para mantenernos en forma y tener el organismo sano. Tiene propiedades antisépticas y alcalinizantes. Además Normaliza el exceso de ácido clorhídrico en el estómago (culpable del ardor de estómago y las úlceras). Es muy buena para diabéticos y personas con sobrepeso porque tienen muy pocas calorías. Por último, aporta vitaminas, minerales, fibra y una alta cantidad de agua.
Los pomelos
Seguro que habrás visto que en muchos regímenes siempre ponen pomelos, tiene su explicación. El agua es el componente más abundante, con algo más de un 90 por ciento del pomelo. Es, por lo tanto, un buen diurético. Por supuesto, como todos los críticos es rico en vitamina C. Incluso supera en aproximadamente unos 30 miligramos la ingesta diaria recomendada de este nutriente. Otros compuestos del pomelo son los ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico, que le dotan a esta fruta de su sabor característico. Eso sí, ya sabemos que no es el sabor que más nos gusta.
Ahora bien, el consumo de estos críticos tiene que ser desde la calidad. Por eso, recomendamos que se consuman los que vienen directamente del agricultor. En Naranjas al Día tienes estos críticos que no reciben tratamientos químicos para su maduración, ni se someten a procesos de coloración ni conservación, ya que las recolectan en el momento óptimo para tu consumo.
Y es que, cada día, estos agricultores, seleccionan una a una la fruta y preparan los envíos de manera manual. Sin intermediarios y con el cuidado de quién lleva trabajando el campo desde hace más de tres generaciones, consideramos a estos productores artesanales, cuyo objetivo es que puedas disfrutar de la mejor fruta de temporada, del árbol a tu mesa.
Por lo tanto, ya sabes lo mejor para estar en forma es comer críticos, ya sea en formato naranjas, mandarinas, limones o pomelos. Sea como sea, ponga críticos en su vida.