Pasos a seguir si desea comprar su coche en el extrangero y matricularlo en España

shutterstock_1509613313(FILEminimizer)

Son muchas las personas que desean comprar su coche en un país extranjero como Alemania, Italia o Francia y traerlo España después, pero que sin embargo no terminan de dar el paso de comprarlo por no estar seguro de los pasos que ha de seguir para llevarlo a cabo o no conoce una empresas de transporte de vehículos adecuada para traer su vehículo en perfectas condiciones hasta la puerta de su domicilio. Aquí explicaremos algunos aspectos que habremos de tener en cuenta si finalmente nos decidimos a comprar nuestro vehículo en el extranjero. 

Muchas personas han encontrado que, el coche de sus sueños que tenía pensado adquirir en España, es mucho más barato en países como Alemania o Bélgica puesto que la fábrica y las piezas proceden de allí, por lo que los costes se abaratan considerablemente al no tener que pagar también los costes de trasladar aquí estos materiales para construir el coche y luego venderlo. También puede que una persona que ha vivido un tiempo en un país extranjero y se ha comprado allí un coche, ahora tenga que regresar a España y desee traerse consigo su vehículo y viceversa. Para todos estos casos, los pasos a seguir para la matriculación de su vehículo en España son las mismas, pues en ambos casos, como las compañías aseguradoras que operan dentro del territorio español sólo facilitan pólizas a coches con matrícula nacional, “el primer paso para poder circular con tu coche extranjero en España es cambiarle la matrícula. Esta obligatoriedad queda también recogida en el artículo 62 de la Ley 6/2014 el 7 de abril sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial”, advierten los expertos de la aseguradora Zurich

Los pasos a seguir para traer nuestro vehículo nuevo y en perfectas condiciones a España.

Si por lo general los trámites para cualquier cambio del vehículo como matrícula, titularidad o seguro son siempre burocráticos, engorrosos y lentos, los pasos a seguir para matricular un coche extranjero en España no serán una excepción, por lo que lo mejor será empezar estos trámites con tiempo y armarse de paciencia, pues no son pocos los pasos a seguir una vez hayamos escogido nuestro vehículo en el extranjero:

  • Reúne la documentación que vas a necesitar: el contrato de compraventa del vehículo –si te lo ha vendido un particular se recomienda pedir una fotocopia de su pasaporte, número de teléfono y lugar de residencia–, la ficha técnica del vehículo y el certificado de conformidad (COC), el cual acredita que el coche cumple con los estándares de calidad y medio ambiente exigidos por la Unión Europea.
  • A continuación, solicitaremos una traducción jurada de todos los papeles al español si están en otro idioma.
  • Estudia cuál es la mejor manera pero sobre todo la más segura, de traer tu vehículo a España. La empresa Transportes Cars son una buena elección pues en el transporte de vehículos por carretera, le ofrecerán un trato personalizado y un servicio integral rápido que incluye desde la recogida del vehículo, cumplimentación de la documentación necesaria para el envío, hasta la entrega del vehículo en perfectas condiciones en el punto de destino, trabajando para ello con las máximas medidas de seguridad y cumpliendo siempre los plazos previstos.
  • Una vez hayamos recibido el coche en España, nos dirigiremos con el vehículo a una agencia autorizada para pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). 
  • Hazte con el modelo 576 en tu oficina de Hacienda más cercana y realiza el pago del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte.
  • Si el coche que importas es de la UE y es nuevo, en la misma delegación de Hacienda aprovecha para presentar el modelo 300 o 309 para pagar o acreditar el pago del IVA o el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) si es de segunda mano y lo has comprado a un particular. Si el coche lo compraste fuera de la UE, deberás presentar el Documento Único Administrativo (DUA) que te dieron en la Aduana. Para hacerte una idea, el trámite de aduanas puede rondar los 200 euros, además de pagar el 21% de IVA.
  • Si el coche procede de una empresa, tienes que presentar la factura en la que figure claramente el CIF intracomunitario de la misma.
  • Paga el Impuesto de Circulación en el Ayuntamiento en el que estés empadronado (el pago de esta tasa varía según el municipio).
  • Compra las placas para la matrícula y ya puedes pedir cita en la Jefatura Provincial de la Dirección General de Tráfico (DGT). Preséntate con todos los documentos y paga la Tasa de Matriculación.
  • Por último, ya sólo queda escoger el seguro para nuestro vehículo, el cual ha de cubrir todas nuestras necesidades atendiendo también a nuestro presupuesto.

Si bien es cierto que son numerosos los pasos a seguir para traer y poder conducir un vehículo desde el extranjero a España, cuando todo esto haya pasado, seguro que merece la pena si por fin conducimos el coche de nuestros sueños.

Comparte esta publicación con tus amigos