Esta es una magnífica opción en los meses de frío, pues este tipo de albergues rurales, como nos cuentan con directores de alberguelajarilla.es, son una buena opción, donde además se pueden ofrecer bastantes actividades de tal forma que se pueda llegar a ofrecer información a nivel turístico del sitio.
Definición de turismo rural
En este sentido, la famosa Wikipedia ha querido definir el turismo rural como una actividad turística que se hace cuando se usa como forma de alojamiento las casas de una zona rural.
En los meses invernales, especialmente suele gustar el estar alojados en una casa rural que se encuentre en la montaña o cerca de ella, relajarse delante de una chimenea o ver el paisaje nevado. Hablamos de un sueño, pero que si se quiere es posible que se haga realidad.
Hablando con los trabajadores de la Jarilla, nos comentan que el albergue rural es el mejor sitio en el que desconectar y poder reencontrarse con la naturaleza y todo ello de acuerdo a la filosofía de vida de lo más sostenible.
Ventajas
Vamos con ellas:
Es posible sentarse delante de la chimenea y el disfrute del vino o de la taza de café, siendo un momento de tranquilidad, tanto para descansar como para que se pueda dejar el estrés de la ciudad, de tal forma que se pueda tener paz y leer la lectura del libro favorito.
Puedes disfrutar de la belleza de los paisajes y de los campos nevados
El frío no debe pararte para poder salir y pasarlo bien con la naturaleza con independencia del clima que haya. Pensemos que es imposible entrar en calor al probar la cata de vinos clásicos del pueblo con una buena taza de chocolate caliente.
En los meses invernales suelen estar en épocas tranquilas, puesto que si vamos al verano, son las épocas en la que la población en los pueblos crece más.
Estar al lado de la chimenea o en la habitación y poder escuchar la lluvia puede hacer que desconecte de los problemas, siendo de lo más relajante.
Una de las grandes ventajas es poder levantarse por las mañanas y tomarse una taza de café caliente por ejemplo en la terraza al llegar los primeros rayos solares.
En el caso de que el albergue tienen una bañera de hidromasaje o una piscina climatizada, va a ser posible disfrutar de un baño de burbujas o de la diversión con los más pequeños.
Los meses de frío es posible pasarlo bien con otra serie de actividades en el deporte del esquí. Parece interesante aprovechar, tanto el frío como la nieve para practicar otros deportes invernales.
No es posible abandonar el albergue rural sin que practicar un deporte tan interesante como es el senderismo, pues mediante este deporte se puede conocer muy bien la naturaleza.
Es posible el aprovechar muchas rutas para la recogida de ciertos productos ecológicos en la temporada
Otra de las experiencias que no se van a olvidar con este tipo de escapadas rurales permiten disfrutar de los cielos con muchos millones de estrellas.
Es posible apuntarse a la actividad de escalada de roca, puesto que es una actividad de lo más divertida, tanto para os pequeños como los adultos.
Otra de la actividad que muchos gustan de practicarla con el frío el ciclismo en la montaña, pero no se corre el peligro de poder sufrir el efecto de la insolación.
El hecho de visitar los parques que estén nevados, se puede disfrutar del clásico olor a tierra mojada que tanto gusta o ver cómo van cayendo las hojas, lo que hace que podamos disfrutar de todos los atractivos que tiene la naturaleza.
Es posible visitar a los animales de las granjas, lo que para muchos niños supone la oportunidad de conocerlos y que se pueda aprender a ordeñar una vaca o montar a caballo.
Se puede conocer el huerto o los productos de temporada, pues esto es una actividad de lo más recomendable para que puedan acudir los más pequeños, ya que así lo que se aprende es, entre otras cosas la alimentación saludable.
El disfrutar de unas vacaciones en invierno son un albergue rural cuenta con muchas ventajas y actividades que pueden hacer que conectes con la naturaleza y todos los atractivos que tiene la misma.
Creemos que es interesante aprovechar todo esto que hemos comentado, puesto que además de ser un turismo con el que se ayuda a las zonas rurales, también ayuda a aprender cosas, algo que es más complicado en el turismo rural.