Hace unos años nadie había oído hablar del marketing digital. Y los pocos que lo habían hecho, lo asociaban a grandes empresas con grandes presupuestos. Sin embargo, en los tiempos que corren, todo el mundo se muestra interesado por este campo. Una empresa, por pequeña que sea, incluso a nivel local puede apostar por esta forma de publicidad. Atrás quedan años donde la única forma de darse a conocer era anunciándose en la prensa, televisión o radio. Bueno, y sin olvidar del famoso buzoneo.
Los tiempos han cambiado y ahora se hacen diferentes formas de publicidad on line. La clave fundamental está en usarlas con inteligencia, es decir en acertar en la estrategia. Y de eso, precisamente, trata este artículo.
Toda campaña de marketing online conlleva el desarrollo del mismo proceso
cíclico aplicable a cualquier otro proyecto de empresa, a saber:
• análisis DAFO
• diseño de un plan de intervención
• evaluación de resultados
Análisis DAFO
El análisis de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades (DAFO) que reúnen la empresa, su entorno y su mercado potencial en materia de marketing online nos sirve para disponer de un diagnóstico de la situación de partida de la empresa, y poder así fijar unos objetivos específicos adaptados a unas condiciones y unas necesidades claramente identificadas: ¿Qué es capaz de hacer la empresa en este preciso momento?, ¿Qué nuevos objetivos le permite alcanzar Internet?, ¿Qué acciones sería más rentable emprender a través de Internet que mediante el marketing convencional?, ¿Cuánto dinero / tiempo / recursos debería invertirse en una campaña de marketing online?
plan de marketing online
Un plan de marketing online es la proyección de unas actuaciones publicitarias orientadas a lograr, no solo la captación de clientes o usuarios, sino también una ventaja de competitividad duradera, mediante el aprovechamiento óptimo de los recursos y las competencias de la empresa, así como mediante la adaptación a las características de su mercado potencial, realizando ofertas que responden a las necesidades y expectativas de dicho mercado.
El Plan de marketing online debe inscribirse necesariamente dentro de la estrategia de marketing general de la empresa. El marketing online es el complemento ideal de las campañas publicitarias tradicionales (folletos, carteles, objetos promocionales, publicidad en prensa, radio o televisión…), y comparte con ellas los objetivos de comunicación de la empresa.
El público objetivo
Hay que saber lo que entendemos por público objetivo de la comunicación (PO). En este caso es el conjunto de consumidores que esperamos sea impactado por nuestra campaña. Se procede a definir el PO o target con la finalidad de que su perfil encaje lo mejor posible con nuestra oferta, aumentando así el nivel de eficiencia de nuestras acciones. Un análisis de mercado que hemos realizado anteriormente nos proporciona orientaciones sobre las características y las necesidades del PO, sus actitudes actuales y los obstáculos de comunicación que se hayan detectado. La determinación del PO debe incluir una prospectiva de los cambios de comportamiento previsibles de clientes o usuarios potenciales.
Alcance de la campaña
Una vez establecidos los objetivos de la campaña, el PO y el marco normativo y jurídico, tenemos que definir cuál va a ser su alcance, a saber: la duración de la campaña, los recursos que se pondrán a su servicio y la cobertura de mercado.
Manos profesionales
Todo esto que te hemos indicado no es fácil, por eso hay que dejarlos en manos de profesionales. Y más ahora que el mercado ha cambiado todo. “Hay que apostar por el diseño de estrategias e implantación de acciones enfocadas a mejorar la captación de nuevos clientes, sin olvidar la fidelización de los que ya tienes. Por ejemplo nosotros nos encargamos de la gestión de las campañas de social media, gestionamos campañas con influencers en Instagram y Twitter”, explican desde la empresa Deindo.
Ellos también dan importancia dentro del plan de marketing digital, a la gestión de las redes sociales de tu empresa. Para que estén siempre actualizadas y mantengas el contacto con tus clientes. Y sobre todo a una profesión que está en auge: la creación de contenidos. Es decir, redactores que se encarga de crear y difundir los mensajes y artículos necesarios para mejorar la visibilidad de tus servicios/productos. Es el famoso posicionamiento.
Como has visto lo principal es crear una estrategia online necesaria para tu empresa, estudiando primero tu sector para proponerte las mejores opciones. Así es como vas a conseguir hacer una campaña de marketing donde las ventas aumenten. Ya sabes que eso del buzoneo pasó a la historia y el presente se encuentra en el comercio electrónico.