Vehículos a punto para escapadas familiares

shutterstock_153687275(FILEminimizer)

Ha sido un verano de lo más complicado para todos y todas. La llegada del coronavirus ha condicionado toda nuestra realidad y todavía estamos intentando amoldarnos a ella de alguna manera. No está siendo nada fácil y eso ha hecho que la economía se haya resquebrajado en muchos sentidos. Desde luego, no cabe la menor duda de que las familias españolas no han tenido la libertad de la que sí han gozado durante otros años. Y eso, como es lógico, nos ha terminado pasando factura a todos aunque hayamos hecho lo posible para que no fuera así.

Durante el inicio del verano, muchas personas aprovecharon el final del Estado de Alarma para tratar de disfrutar de las buenas temperaturas que se venían registrando. Después de todo un año de problemas, no era para menos que así fuera. Teniendo en cuenta los peligros que todavía existían y la mala situación general de la economía, estaba claro que había que contener nuestro gasto y apretarnos el cinturón durante nuestras vacaciones. Y, como también es evidente, cambiamos nuestros destinos turísticos de cara a los meses de julio y agosto. En general, hemos apostado por el turismo nacional.

Una noticia publicada por el diario El País indicaba que las vacaciones de verano de los españoles han visto en el turismo rural un medio ideal para matar dos pájaros de un tiro: poder escapar de nuestros lugares habituales de residencia, olvidándonos al mismo tiempo del confinamiento al que estuvimos sometidos en el periodo marzo-junio y mantener la máxima de las seguridades, al no estar estas zonas tan masificadas como las del interior de nuestra Península. Ha sido este tipo de decisiones las que, además de mantener el disfrute de nuestro tiempo de ocio, han impedido el avance todavía más grande del virus.

Otra noticia, en este caso publicada en la web Newtral, indicaba que los españoles habían salido al rescate de ese turismo rural, que ha conseguido sobrellevar este año tan negro de una manera mucho mejor que el turismo de sol y playa al que tan acostumbrados estamos todos y todas en este país. Es evidente que todavía tenemos que tener mucho cuidado a la hora de viajar y que los lugares de interior, por espacio y por número de habitantes, siguen siendo los más seguros para evitar la propagación del virus en los índices que se han venido produciendo.

Este verano ha sido el del turismo interior nacional. Ha sido el verano de evitar todo tipo de transporte público y viajar de vacaciones en coche para evitar contacto con personas no convivientes y también para evitar aglomeraciones. Este modelo de viaje ha generado muchas más necesidades de las que se nos suelen ocurrir en momentos como estos. Entre ellas, se encuentra la de arreglar cualquier posible desperfecto en nuestro vehículo. Los profesionales de Talleres Paiz BMW nos han comentado que, después del confinamiento y justo antes del verano, aumentó de un modo excepcional el número de personas que comenzaron a interesarse por mejorar las condiciones técnicas de su vehículo de cara a las vacaciones.

Una herramienta imprescindible

A nadie le sorprende que califiquemos a un coche como una herramienta muy importante para cualquier persona o familia. Por eso, disponer de uno de ellos es tan importante, sobre todo en un momento del año como del que estábamos hablando, en el que es vital para desplazarnos con libertad hasta el lugar que hayamos elegido para nuestras vacaciones. Desde luego, es evidente que un coche es una gran mejora en lo que a calidad de vida se refiere.

Teniendo en cuenta los graves riesgos que implica, a día de hoy, viajar en trenes, autobuses y demás medios de transporte masivo de pasajeros, está claro que la necesidad del coche se ha multiplicado. Y es que, a día de hoy y teniendo en cuenta las circunstancias en las que nos movemos, es lo más seguro de largo. Por eso son tantas las personas que que han preferido usar su coche y, en consecuencia, han optado por pasar una revisión o reparar algunos defectos este verano, antes de salir a sus destinos turísticos marcados para este 2020.

Estamos convencidos de que, como las medidas de seguridad ocasionadas como consecuencia del coronavirus van a seguir formando parte de nuestra vida durante algunos meses más, el uso de los coches como principal medio de transporte para las vacaciones y los desplazamientos (sobre todo ya pensando de cara a la Navidad) va a seguir siendo de lo más habitual. Es lo más seguro y lo que tenemos que hacer para evitar riesgos que sean innecesarios. La sociedad demanda más seguridad que nunca y, en lo relativo al transporte de personas, siempre será más apto un coche que cualquier otro vehículo.

Comparte esta publicación con tus amigos