Vuelve a crecer el turismo rural en 2015

img-portada-casa

Que el turismo rural está de moda es algo que llevamos diciendo ya varios años pero lo extraño no es que nuestra sociedad prefiera ahora la montaña y la naturaleza a las grandes urbes, lo verdaderamente extraño es que lleva años estando de moda porque en estas últimas décadas lo que se pone de moda dura tres telediarios porque en el cuarto, ya hay una nueva tendencia.

Las últimas noticias nos dan datos interesantes al respecto, porque el turismo rural ha cerrado en 2015 con su segundo año con crecimiento de doble dígito, y esto es mucho. Mientas que el aumento en popularidad de este tipo de escapadas en 2014 fue de un 10%, este 2015 el crecimiento se ha situado entre un 10 y un 15%  lo que demuestra que, no sólo sigue de moda, sino que sigue en auge y en todo su apogeo.

Puede que, como algunos señalan, sólo sea cuestión de economía porque a una familia media le suele salir más barato pasar una semana en una casa rural o en un camping que en un hotel de Barcelona, por ejemplo, pero puede que sea porque, simplemente, nos hemos dado cuenta de los beneficios que puede aportarnos pasar un tiempo en contacto directo con la naturaleza, disfrutando del aire puro (o lo más puro que se pueda), de los deportes de aventura, de las rutas de senderismo, etc.

Mi nuevo descubrimiento al respecto es el Cortijo El Sapillo. Se trata de una casa rural en Albacete que ofrece muchísimas actividades, tanto para hacer en pareja como para hacerlas en familia. Hablamos de tiro con arco, subida en globo, rutas, montar a caballo, etc. En mi opinión, este es el tipo de turismo que está de moda, pero no por su precio, sino por las posibilidades que ofrece.

Nuestra sociedad hace siglos que cambios la montaña por la gran urbe y ahora el mayor porcentaje de nosotros vive en ciudades grandes, en una selva de asfalto con edificios que nos tapan la luz del sol y estamos hartos. Este cambio fue una decisión que tomaron nuestras generaciones anteriores al pasar del campo a la ciudad buscando comodidades que en los pueblos no tenían pero no es una decisión que hayamos tomado nosotros, los que ahora vivimos aquí.

Actualmente se pueden disfrutar de las mismas comodidades en la ciudad y en el campo y por eso se ha notado una pequeña vuelta a ese estilo de vida. Hay jóvenes que buscan empleo en pueblos porque sueñan con una vida más tranquila que la que la ciudad puede ofrecerles y los que no tenemos la posibilidad de ese cambio, bien por trabajo o bien por otro tipo de causas personales, buscamos al menos esa tranquilidad, ese sosiego y ese disfrute durante nuestras vacaciones, y de ahí el incremento de la popularidad del turismo rural.

La familia de mi mujer tiene una casa, algo dejada de la mano de Dios todo hay que decirlo, en un pequeño pueblo llamado Carcelén, cerca de Alcalá del Júcar, y nosotros aprovechamos cualquier puente o días libres para estar allí en contacto con la vida de antaño, con la naturaleza, con los paseos por el campo y la vida sin estrés. Eso sí, en cuanto juntamos unos ahorritos preferimos disfrutar de aquellos lugares que aún no conocemos, pero eso es normal ¿no?

Comparte esta publicación con tus amigos