Cuando alguien menciona Punta Cana, la imagen que suele venir a la mente es la de playas interminables, agua color turquesa y palmeras que se mueven con el viento. Y aunque todo eso es cierto, hay un lugar dentro de este paraíso que brilla con luz propia: Isla Saona. Es uno de esos sitios que parecen sacados de una postal, pero que, una vez que vas, se siente aún más impresionante de lo que se ve en fotos.
Para quien visita Punta Cana, conocer Isla Saona no es solo recomendable, es casi obligatorio.
¿Dónde está Isla Saona?
Isla Saona se encuentra en el mar Caribe, justo frente a la costa sureste de República Dominicana. Forma parte del Parque Nacional Cotubanamá, una enorme área protegida que abarca tierra y mar, y que está llena de vida silvestre, historia y paisajes espectaculares. Desde Punta Cana, se puede llegar a ella en excursiones organizadas, generalmente saliendo desde Bayahíbe, a una hora y poco en coche.
La travesía hasta la isla puede hacerse en lancha rápida o en catamarán, y es parte del encanto. Durante el trayecto, el agua se vuelve cada vez más clara, y ya se empieza a notar que el lugar al que se está llegando es muy especial.
¿Por qué tanta gente habla de Isla Saona?
Porque es, sencillamente, una de las playas más bonitas del Caribe: combina lo mejor del entorno natural con una experiencia relajada y auténtica. Tiene una energía distinta. Es tranquila, sin grandes hoteles ni construcciones modernas, dolo naturaleza, palmeras, arena blanca, mar transparente y algunas cabañas de madera donde se sirve comida local.
A pesar de ser muy visitada, Saona ha logrado conservar su esencia virgen. La mayoría de las excursiones llegan por unas horas y se van. La isla queda en paz de nuevo. Hay días más movidos, sobre todo en temporada alta, pero aún así, siempre se puede encontrar un rincón donde relajarse sin ruido.
Qué ver en Isla Saona
- Playas de postal
Lo primero que impacta al llegar es la belleza del paisaje. El mar tiene varios tonos de azul y verde, según la profundidad. La arena es finísima, blanca, y no quema tanto como en otras playas. Las palmeras bordean la costa como si alguien las hubiera colocado ahí a propósito, pero no: así es Saona por naturaleza.
Algunas de las playas más conocidas de la isla son:
- Playa Catuano: Muy tranquila, ideal para quienes quieren simplemente tumbarse al sol.
- Playa El Toro: Menos frecuentada, perfecta para caminar sin prisas.
- Playa del Gato: Con algo más de movimiento, suele ser punto de parada para muchos catamaranes.
- Piscina natural
Antes de llegar a la isla, muchas excursiones se detienen en una zona conocida como “la piscina natural”. Se trata de una zona poco profunda, en medio del mar, donde el agua apenas llega a la cintura. Es ideal para bañarse con tranquilidad y ver estrellas de mar en el fondo (aunque está prohibido tocarlas). La claridad del agua es tal, que parece irreal.
Tomarse una foto aquí, con el mar a los lados y una bebida en la mano, es casi un ritual turístico. Pero más allá de eso, es un sitio hermoso para simplemente flotar y disfrutar del entorno.
- Mano Juan, el pueblo de la isla
Isla Saona tiene habitantes. No muchos, pero los suficientes para formar un pequeño pueblo pesquero llamado Mano Juan. Este lugar es muy diferente a cualquier zona turística de Punta Cana. Aquí no hay hoteles de lujo ni calles asfaltadas. Lo que hay son casas de colores, barcas ancladas en la orilla y una comunidad que vive del mar y del turismo responsable.
En Mano Juan se puede caminar entre casas de madera, comprar artesanías hechas a mano y, lo más interesante, visitar un santuario de tortugas marinas. Allí se cuidan huevos y crías hasta que son lo bastante fuertes para volver al mar. El trabajo que se hace es voluntario y busca proteger especies como la tortuga carey, en peligro de extinción.
- Manglares y lagunas
Además de playas, Isla Saona tiene zonas de manglar que se pueden recorrer en pequeñas lanchas. En estos espacios viven peces, aves y crustáceos, y son vitales para el equilibrio del ecosistema marino. Es una parte menos conocida de la isla, pero muy interesante para quienes quieren algo más que sol y playa.
Qué hacer en Isla Saona
Hay opciones para todos los gustos:
- Relajarse en la playa: Lo más fácil y natural. Hay tumbonas, sombra y mar transparente.
- Nadar o hacer snorkel: En algunas zonas, el fondo marino tiene corales, peces de colores y mucha vida. Se pueden alquilar equipos o llevar el propio.
- Caminar por la orilla: Las playas son largas y poco profundas. Se puede caminar durante kilómetros sin ver una sola construcción.
- Comer pescado fresco: La mayoría de las excursiones incluyen almuerzo en la isla. Generalmente se sirve pescado, pollo, arroz, ensalada y frutas tropicales. Todo muy sencillo pero delicioso.
- Tomar fotos espectaculares: La luz en la isla es ideal. Amaneceres y atardeceres son perfectos para capturar recuerdos únicos.
Flora y fauna en la isla
Aunque no sea una isla grande (tiene unos 110 km²), la biodiversidad de Saona es muy rica. En tierra, es posible ver iguanas, cangrejos ermitaños, aves como garzas, pelícanos, gaviotas y el cúa dominicano, una especie endémica. En el agua, se encuentran peces tropicales, estrellas de mar, tortugas y, con suerte, algún manatí en las zonas más tranquilas del parque.
La vegetación está dominada por cocoteros, uvas de playa, almendros y manglares. No hay grandes animales terrestres, lo cual hace que caminar por la isla sea muy seguro.
¿Cómo visitar Isla Saona desde Punta Cana?
La forma más habitual es contratando una excursión desde el hotel o desde alguna agencia local. La mayoría de los tours incluyen:
- Traslado desde Punta Cana a Bayahíbe en autobús o minibús.
- Paseo en catamarán o lancha rápida hasta Isla Saona.
- Parada en la piscina natural.
- Tiempo libre en la isla.
- Almuerzo.
- Regreso por mar y carretera al hotel.
El precio varía según el tipo de transporte (catamarán suele ser más caro que lancha) y si el tour es privado o en grupo. En general, los precios rondan entre 60 y 120€ por persona. Es recomendable comparar opciones y, si se puede, optar por operadores que trabajen con prácticas de turismo responsable.
tours especiales desde Punta Cana
Una de las formas más recomendables de disfrutar Isla Saona es contratando un tour especial. Saona-excursion, empresa que ofrece estas excursiones a Isla Saona desde Punta Cana disponen de experiencias inolvidables, nos explican que estos tours se enfocan en cada detalle del viaje y del traslado para que solo tengas que preocuparte por disfrutar.
Nos comentan, además, que varias empresas locales organizan excursiones que van más allá del típico viaje básico. Estos tours suelen incluir transporte en catamarán o lancha rápida, paradas en lugares estratégicos con vistas espectaculares y, en algunos casos, guías que explican la historia y la naturaleza del lugar.
El recorrido en sí ya es parte de la experiencia. Durante el trayecto se puede ver la costa dominicana en todo su esplendor, con playas vírgenes, zonas de manglares, formaciones rocosas y el mar cambiando de color a medida que se avanza. Muchos tours hacen una parada en la famosa piscina natural, un banco de arena en medio del mar, donde el agua apenas llega a la cintura y se pueden ver estrellas de mar.
Optar por uno de estos tours es una forma cómoda, segura y muy visual de conocer Saona. Además, suelen incluir comida local, bebidas, música a bordo y tiempo suficiente para relajarse en la isla. Ideal para quienes buscan una experiencia completa sin preocuparse por los detalles.
Consejos para disfrutar la experiencia
- Protégete del sol: El sol en Saona pega fuerte. Lleva protector solar biodegradable, sombrero o gorra y gafas de sol.
- Cuida el entorno: No toques las estrellas de mar, no dejes basura y evita usar productos que puedan dañar los corales.
- Lleva efectivo: En Mano Juan, si quieres comprar artesanías o dejar propina, es mejor tener pesos dominicanos o dólares en efectivo.
- No olvides el bañador y una muda seca: Muchas veces se termina empapado de alegría… y de agua.
- Pregunta si el tour incluye guía: Algunos tours tienen guías que explican la historia y el ecosistema de la isla. Hace la experiencia mucho más interesante.
¿Vale la pena visitar Isla Saona?
Sí, por supuesto. De hecho, para muchas personas que visitan Punta Cana, la excursión a Isla Saona termina siendo el mejor día del viaje. No solo por lo que se ve, que es maravilloso de por sí, sino por todo lo que se siente en esos días que pasan allí: la desconexión, la calma, el contacto con la naturaleza…
Por eso, si estás buscando un lugar donde ir que te ayude a desconectar, pero no sabes muy bien a dónde ir, recuerda que Isla Saona está esperándote para que la conozcas. Y te aseguro que va a ser un viaje que nunca olvidarás.