Comenzamos, por fin, a tomarnos en serio la salud de nuestros dientes

2148648063 (1)

Cuidar de los dientes y estar pendiente de todo lo que necesitan puede ser lo que marque la diferencia entre una vida cargada de bienestar y otra en la que los problemas y dolores sean parte del día a día. No estamos hablando de un asunto que sea baladí ni mucho menos, sino que lo hacemos de una de las cosas que más impacto tiene en la rutina diaria de la gente, un asunto que no cabe la menor duda de que no puede desaparecer de nuestra mente si queremos tener una vida sana y en la que no haya ninguna opción de que nos invadan los imprevistos.

España no ha sido casi nunca una referencia en lo que tiene que ver con el cuidado de los dientes (y no será por el hecho de que no haya clínicas en nuestros pueblos y ciudades), pero es verdad que, en los últimos tiempos, estamos tomándonos mucho más en serio este tema. No queremos sorpresas y es lógico que así sea, pero… ¿Qué es lo que nos está llevando a acudir más al dentista? ¿Por qué hemos comenzado a tomarnos muy en serio todo lo que tiene que ver con la salud dental? ¿Cómo se ha ido desarrollando esta buena noticia y qué opciones hay de que se mantenga de cara al futuro? Las respuestas a estas preguntas nos las pueden ofrecer los amigos de la clínica Sánchez Arranz, quienes gozan de una amplia experiencia en odontología general, ortodoncia invisible, implantes dentales o periodoncia, entre otras cosas.

Vamos a ver las razones que nos están conduciendo a esta nueva realidad en la que el cuidado dental está a la orden del día:

Razones que son puramente estéticas

Ya sabéis que nos encontramos en la sociedad de la imagen. Y la imagen física de una persona no es nada si no cuenta con una sonrisa bonita, blanca y cuidada. Hoy en día, que tenemos una fuerte dependencia de las redes sociales, es idóneo que tengamos en consideración algunos de los asuntos que tienen que ver con la imagen física porque, en buena medida, va a determinar la suerte que tengamos al encontrar trabajo, por ejemplo. Es verdad que puede no ser del todo justo que sea así, pero la realidad es la realidad y no podemos negarla o huir de ella.

No hay que culpar a nadie por preocuparse por su estética. Desde luego, es uno de los asuntos que también nos puede proporcionar una mejor salud mental, una autoestima más alta. Cuando nos miramos delante del espejo y no nos gusta lo que vemos, es muy posible que sintamos algún síntoma de depresión, ansiedad o incluso estrés. Por tanto, es conveniente que trabajemos en ello y que tengamos en cuenta la relevancia que tiene la estética y la imagen física en la vida propia y en la consecución de la felicidad. Porque, cuando estamos contentos con nosotros y nosotras mismas, la vida es mucho más fácil.

La pérdida de alguna pieza dental

Es posible que, con independencia de nuestra edad, hayamos perdido algún diente. Esto se puede deber al escaso cuidado que hayamos tenido con respecto a la salud de nuestra boca o al consumo de productos que no sean precisamente amables con nuestra salud oral, entre algunas otras cosas. También puede ser que hayamos tenido algún golpe practicando deporte o algún accidente de tráfico que haya tenido como consecuencia el desprendimiento de una de nuestras piezas dentales. Por desgracia, son muchas las cosas que pueden provocar la pérdida de los dientes.

Es perfectamente lógico que queramos acudir a un dentista cuando hemos perdido una pieza dental y queremos un implante. La verdad es que ver que tenemos un diente que falta en la dentadura es algo que nos incomoda mucho y que necesitamos corregir. Son muchas las personas que se encuentran en esta situación en España. Y ojo, porque, como decíamos más arriba, no solo estamos hablando de gente mayor y que no ha tenido un hábito de cuidado oral a lo largo de su vida. También hay gente joven que se encuentra en una tesitura como la que implica la caída de un diente.

La disminución del dolor

Cuando tenemos problemas de higiene bucal y no cuidamos bien de nuestros dientes, lo más probable es que padezcamos fuertes dolores. Todos y todas hemos conocido alguna vez un dolor intenso en la dentadura y estamos seguros de que nadie quiere pasar por eso de nuevo. Se trata de uno de los dolores que más problemas nos causan y, desde luego, está más que justificado que queramos librarnos de una sensación como la que nos provoca, que no es en absoluto confortable y que no nos permite vivir en paz.

Además, tened en cuenta una cosa: una mala salud dental no solo tiene consecuencias en forma de dolor en la boca. Esos dolores se extrapolan a otros sitios, como lo pueden ser la cabeza o los oídos. Al ser una dolencia tan aguda, notamos su influencia en zonas del cuerpo que se encuentran cerca de la boca y que también nos pueden amargar el día. Y es que un dolor de oído puede ser muy intenso, así como sucede con el dolor de cabeza. Es mejor no tener motivos para padecer cualquiera de esos dos. No lo vamos a pasar nada bien.

La necesidad de una ortodoncia

Son muchas las personas que, en algún momento de su vida, necesitan una ortodoncia porque los dientes se le han desplazado o le han crecido de una manera incorrecta. Desde luego, todos y todas solemos tener alguien conocido que ha pasado por esto y que ha tenido que recurrir al dentista ya no solo para disponer de una boca y sonrisa bonitas y cuidadas, sino para evitar que ese desarrollo incurra en dolor. Ojo, es importante que tengamos en cuenta que esta necesidad no solo se va a manifestar durante nuestra época adolescente o juvenil, sino también en cualquier otra. Hay gente que ha tenido que someterse a una ortodoncia con medio siglo de vida a sus espaldas.

Lógicamente, hay muchas cosas o necesidades que nos pueden conducir a una clínica dental. De acuerdo con lo que indica una noticia que fue publicada en la página web de Odontología 33, más del 80% de los españoles acude al dentista al menos una vez al año. Esta es una buena noticia, desde luego. Se hace referencia a que la salud es lo que resulta principalmente importante en las mujeres, mientras que la estética es lo más relevante para los hombres. Sea por el motivo que sea, el caso es que parece que nos empezamos a acostumbrar a visitar un lugar tan importante para nuestro bienestar como una clínica dental. Y ojo, los datos que hemos apuntado en relación a esta noticia son actuales puesto que datan del año 2024.

Pero no todos los datos son buenos. No podía ser todo tan bonito. Según indica una noticia de El Confidencial, más de 5 millones de españoles no se cepillan bien los dientes. Sobre todo se hace incidencia en la frecuencia, porque hay mucha gente que no repite esto al menos tres veces al día, que es lo que recomiendan todos los especialistas en la materia. Cuando esto ocurre, los riesgos se dejan ver. Los principales tienen que ver con la caries y las enfermedades periodontales, pero después se pueden agravar. Es mejor no dejar que eso ocurra.

Es idóneo que trabajemos en varios asuntos para cuidar de la boca y los dientes y que no tengamos problemas como de los que hemos hablado a lo largo de este artículo.

  • Hay que ir al menos una vez al año al dentista porque, además de corregir un pequeño desperfecto, podemos estar anticipando otros que terminen siendo más caros si los dejamos estar durante un año.
  • Hay que mantener el hábito de cepillarse los dientes tres veces al día, unos minutos después de cada comida.
  • Hay que cuidar de lo que comemos. Si abusamos de los productos azucarados o del café, seguro que vamos a tener una peor salud dental que la que tendríamos en caso de evitar productos como de los que estamos hablando.
  • Cuidado con el tabaco. Fumar no es en absoluto positivo para nuestros dientes y puede provocar que tengamos problemas como la halitosis, que dejan nuestra imagen por los suelos.

Ojalá que todos y todas nos acostumbremos a cuidar de estas cosas porque va a marcar la diferencia entre el bienestar y el dolor. A veces, la línea entre las dos cosas es muy fina: 10 minutos cada día, que es lo que tardamos en cepillarnos los dientes en tres momentos durante el día. O un par de horas al año, que es lo que invertimos en acudir a la clínica dental más cercana. Nunca descuidéis la salud de los dientes. Hay pocas cosas que os vayan a facilitar tanto la vida como eso.

 

Comparte esta publicación con tus amigos