Cuando mi hijo cumplió ocho años se me ocurrió prepararle un cumpleaños diferente, y como es un fanático de los coches y de las carreras de Fórmula 1, pensé en hacer un Cumpleaños en un circuito de karts para que así tuviera la experiencia y supiera lo que es montar en un kart.
Conocía Chicharrakarts, uno de los mejores circuitos de alquiler de karts con 5000 metros de terreno. Un gran circuito de velocidad, sede anual de numerosos campeonatos oficiales de karting y motos, muchas veces se pueden ver diferentes pilotos profesionales realizando sesiones y entrenamientos.
Había llevado alguna vez a mi hijo y le encantaba y sabía que ese sería el lugar ideal para ofrecerla la oportunidad de tener una primera toma de contacto de primera mano.
La organización del cumpleaños no pudo haber sido mejor, el pack de cumpleaños incluye actividades que engloban toda una tarde. Principalmente actividades de karting pero también otras actividades.
Elegí RED KARTING que era un kart más adaptado a la edad de mi hijo. Además de poder practicar con los karts también tenían una charla en la zona vip, explicando la puesta a punto y reconocimiento de las normas básicas de la pista, el funcionamiento del kart y el recorrido del trazado.
Una vez conocido el desarrollo de la actividad, se lleva a los participantes a jugar al juego del Pañuelo para establecer los grupos de salida en la parrilla.
Saliendo desde el box, darán una vuelta de reconocimiento en fila india, detrás del monitor que va en cabeza.
En esa vuelta aprender in situ el manejo del kart, desde el control sistemático de los pedales, los métodos de frenado, la forma de trazado…Una vez que el monitor considera que los niños están preparados comienza la carrera.
Las Dificultades de practicar Karting como Actividad de Ocio
A mi hijo le gustó tanto la experiencia que no dejaba de decirme que quería ser piloto profesional y que le apuntara a Karting. Hasta el monitor vino a decirme las aptitudes tan buenas que tenía para conducir el kart. El problema es que se trata de una actividad muy costosa.
Es cierto que el camino hacia la Fórmula 1 suele comenzar en 1 kart, el problema es que esta especialidad que implica una fuerte inversión, además de las destrezas que tengas al volante.
Mi hijo me hablaba de sus ídolos de Javi Villa, Alberto Hevia, Sebastian Vettel, Michael Shumacher o Lewis Hamilton, entre otros, y de cómo todos habían empezado con los karts.
Es cierto que es una buena especialidad para que los jóvenes empiecen a canalizar y desarrollar su pasión por el motor y la velocidad. De hecho, es la única modalidad en la que se permite competir a menores de 16 años, edad mínima para dar el salto a los fórmulas y turismos.
Los karts pueden convertirse en un buen trampolín para una carrera deportiva centrada en el motor. Una carrera en la que hay que pensar a largo plazo y que, desde el principio implica una serie de numerosos gastos.
Y es que cuando una familia se plantea embarcarse en el karting, lo primero que hay que tener en cuenta es que va a tener que subvencionar prácticamente todos los costes de las carreras deportivas de sus hijos, porque los patrocinadores escasean y los pilotos oficiales casi ni existen.
Este fue nuestro planteamiento inicial, en realidad suponía un gasto que no podíamos asumir y decidimos apoyar a nuestro hijo en su sueño, pero no por el momento. Ahora, queríamos que se centrara en sus estudios y preferimos que eligiera un deporte un poco menos costoso.
La verdad es que es una pena que no haya patrocinadores para este tipo de especialidades porque es cierto que muchos niños con talento para ello se quedan sin la oportunidad de aprender.
Al final, a nuestro hijo se le ha dado por la mountainbike, es muy bueno y se lo pasa muy bien recorriendo circuitos de montaña y, aunque no es como los karts para él, la verdad es que lo ha cogido con las mismas ganas.