Apnea del sueño: Problemas y soluciones

shutterstock_130173548(FILEminimizer)

Es muy habitual lo de roncar mientras duermes. Algunas veces sirve como chiste y en otras ocasiones se puede convertir en todo un martirio. Y es que detrás de esos ronquidos tan molestos puede encontrarse un problema más gordo, como es la apnea del sueño. Hay que recordar que muchas veces, roncamos por culpa de una mala postura, por estar constipados o por haber bebido más de la cuenta. Ahora bien, cuando el ronquido se vuelve insoportable e incluso por las noches, asusta, es el momento de tomar precauciones.

Lo de dormir no solo es un periodo de reposo de la rutina diaria, es un estado activo indispensable para mantener una buena salud física y mental. Por eso, es un aspecto que hay que cuidar. Los datos son muy llamativos. Entre el 5% y el 9% de la población no consigue un sueño reparador. De ahí que se produzca la frase de “he dormido, pero no he descansado”. Y es que lo principal es poder descansar. Son mejor cinco horas plenas de dormir, que nueve entre despertar y volver a dormir. La apnea es, junto con el insomnio, uno de los trastornos del sueño más habituales.

Qué es la apnea

La apnea es un trastorno del sueño que sucede cuando se interrumpe la respiración regular durante el sueño. La apnea del sueño es muy difícil de detectar, ya que los pacientes no recuerdan las interrupciones nocturnas porque son muy breves. Uno de los síntomas más habituales de la apnea son los ronquidos, aunque no siempre indican la presencia de este trastorno.

El tipo más común es la apnea obstructiva del sueño. Esta causa un colapso en las vías respiratorias o una obstrucción de ellas durante el sueño. Son de esas ocasiones en las que tienes que despertar al que ronca, porque llegas a dudar de que se encuentra bien. Luego, la respiración vuelve con un ronquido o resoplido. La gente que padece de apnea suele roncar muy fuerte. De todos modos, no todas las personas que roncan tienen apnea.

A qué edad influya

Y no te creas que lo de la apnea es una cuestión de personas mayores, para nada. La apnea del sueño puede darse a cualquier edad. Sin embargo, es cierto que el riesgo es mayor en pacientes mayores de 40 años, con problemas como el sobrepeso. De ahí que sea muy importante tener una dieta equilibrada para huir de los muchos kilos de más. Los estudios han relacionado la apnea del sueño con varios problemas de salud.

Problemas que puedes tener

Si sufres de apnea, es muy probable que tengas otros problemas como

  • Hipertensión
  • Problemas cardíacos
  • Diabetes
  • Dolor de cabeza
  • Insomnio
  • Dificultades para la concentración
  • Aumento de peso

Ante esto, lo que tienes que hacer es pedir ayuda. En muchos casos es el compañero o pareja del paciente quien detecta que puede tener apnea del sueño. Lo más indicado es acudir al dentista de inmediato para aplicar el tratamiento que mejor se adapte al paciente.

Cómo se puede solucionar

Pues afortunadamente, los avances tecnológicos han permitido que ahora los pacientes de apnea tengan solución. Para hablar de ello nos ponemos en contacto con la clínica Tot Dental para que nos cuenten sobre esta situación que se puede solucionar con la denominada Orthoapnea. “El tratamiento de la apnea dependerá del grado que tenga el paciente, que puede ser leve o grave. Si la apnea es leve, perder peso y mantener un estilo de vida más saludable (dieta equilibrada, eliminar el tabaco) serán las claves para combatir este trastorno”, nos cuentan.

A nivel bucodental, la apnea del sueño puede tratarse llevando Orthoapnea®, un aparato bucal formado por dos férulas unidas entre sí mediante un tornillo. Este avanzado dispositivo facilita el paso del aire y elimina el ronquido, mejorando los episodios de apnea. El diagnóstico se basa en su historia médica y familiar, un examen físico y en los resultados de un examen del sueño.

Ahora mismo, las clínicas dentales trabajan con materiales líderes en el mercado para devolverte el bienestar y mejorar tu calidad de vida. Como la clínica que visitamos hoy está formado por especialistas en el tratamiento de la apnea del sueño en Sant Adrià del Besòs.

Ya has visto que la apnea del sueño no es una cosa para tomarse a bromas. Se tiene que acudir al médico y al dentista para que puedan encontrar soluciones para este problema que cada vez tienen más españoles. Quizás porque cada vez tenemos más problemas de sobrepeso.

Comparte esta publicación con tus amigos