La prevención de la caries es de los temas que más dolores de cabeza dan a las personas y a los profesionales. Por todo ello, creemos que es necesario dar una serie de tips con los que es posible que nuestra boca esté más sana. ¡Comenzamos!
Higiene en los dientes y las encías
Lo que se aconseja es cepillar los dientes después de las comidas por espacio de tres minutos y donde vamos a insistir en las zonas en las que aparecerán las caries. Hablamos de esos espacios entre los dientes, en el margen de estos, las encías o en las propias fisuras.
Complemento de la higiene en los dientes
Es bastante interesante cuando se complemente la higiene de la boca con otra serie de rutinas a nivel de higiene personal, como el uso de los irrigadores en la boca o la seda dental, que va a ser de gran ayuda cuando se quiere obtener una buena limpieza.
Utilizar el colutorio
Algo también que recomendamos es la solicitud de consejos a nuestro profesional de la salud dental, porque como nos dicen desde composteladentalcenter.com que lo ven a diario, existen una serie de enjuagues bucales que van a teñir los dientes y que afectarán al esmalte. La aplicación de un colutorio de calidad nos ayudará a que se limpie la cavidad bucal y se puede mantener hidratada, de tal forma que se controlen los niveles que tiene de ph nuestra propia saliva.
Utilizar dentífricos que contengan flúor
Existen los dentífricos que cuentan con flúor son de importante ayuda para que pueden tratar de evitar las tan temidas caries. Hablamos de un componente que van a detener las roturas del esmalte y que acelerará la propia remineralización.
Cambio del cepillo de forma frecuente
Piensa que los expertos que recomiendan el cambio de los cepillos de dientes cada tres meses de cara a evitar la acumulación de las bacterias. Hay que hacer que antes se deterioro.
Mantenimiento de una buena hidratación
De esta forma vamos a controlar el pH de que la boca evite que se reduzca o llegue aumentar. De cara a que haya una buena hidratación lo adecuado que es beber, al menos 2,5 litros de agua diarios.
Lo cierto es que cuando nos acostumbramos a estar bebiendo después de las comidas, vamos a ayudar a que se eliminen las partículas de glucosa que se van a adherir a los dientes. El truco es ideal, especialmente cuando no contemos la posibilidad de lavarse de los dientes.
Apostar por una gran alimentación sana y de forma equilibrada
Hablamos de que ello implica que se reduzca el consumo de los famosos hidratos de carbono, en especial los azúcares, aumentando la ingesta de legumbres, verduras, frutas, pescado y carne.
Los pigmentos que de forma natural tiene la verdura y la ruta, con la vitamina C, lo que hace es prevenir la formación de la placa en los dientes.
Eliminación del consumo del alcohol y del tabaco
Si dejamos de tomarlos, nuestro organismo va a estar más protegido. Lo mismo podemos decir de la salud de la boca, ya que consumirlos lo que hace es provocar que se pierde esmalte dental, que sintamos más seca nuestra boca y tengamos caries.
Tomar chicles sin azúcar que vayan a contener xilitol
Si optamos por ellos, debemos saber que tienen xilitol. Que es un edulcorante que no tiene azúcar que se extrae del abedul, siendo una buena opción para limpiarse los dientes. Hablamos de un polialcohol que va a destacar por esas neutralizadoras contra la acidez, siempre reparando como el esmalte de los dientes.
Revisiones dentales de manera periódica
Contar con una salud bucodental, es fundamental para que los profesionales vigilen la boca. Lo mejor es hacer una visita una vez al año al dentista para que nos haga una revisión y hacerse una o dos limpiezas al año, todo ello dependiendo del nivel de sarro que cada un vaya a acumular.
En el caso de que sigas estas recomendaciones que te realizamos para poder evitar las caries, la boca va a encontrarse bastante más sana. No te olvides de cepillarte correctamente y optar por una alimentación equilibrada y sana, puesto que son pilares que permiten que sea más fácil alcanzar el objetivo de una bonita y saludable sonrisa.
Al final tener una buena salud dental es un poco de cuidado, de interés y de perder el miedo en muchos casos, a tener que hacer la visita. Pensemos que ya no vivimos en aquellos años donde no se cuidaban algunos temas y donde tampoco el dolor era mitigado en muchos casos por falta de medios o de investigación en el mismo.