Cuidarse está de moda, así que hazlo y favorece también a tu cuerpo

shutterstock_1493971871(FILEminimizer)

En los últimos tiempos está cada vez más de moda la cultura de cuidarse y es que, con el paso del tiempo, nos hemos dado cuenta de que nuestro cuerpo necesita que le echemos una mano para poder pasar mejor los años. En este sentido, llevar una vida sana, practicar ejercicio de forma habitual o tener buenos hábitos alimenticios, son solo algunos de los consejos más habituales de nuestro día a día, aunque, no por ello, son los únicos. Además, la tendencia pasa ya no solo por cuidarse, sino que también se busca tonificar el cuerpo, cuidar las líneas y, en definitiva, tener una mejor presencia para los demás y, sobre todo, para nosotros mismos, quienes debemos de ser los primeros que nos encontremos a gusto, sin importar lo que opinen terceros. Y, aunque esto es complejo, la realidad es que debería de ser así, pero habitualmente no lo es. Por ello, para todos aquellos que todavía renegáis de las ventajas de acudir a un gimnasio o de practicar deporte, nosotros os queremos dar unos motivos para que veáis esto con otros ojos y, al menos, lo acabéis probando, con independencia de que finalmente os aficionéis o no.

La fiebre de los gimnasios ha ido en aumento en los últimos tiempos y es que ahora os explicaremos algunos de los beneficios que esto nos reporta, pero, para que tengáis una buena prueba de ello, no hace falta más que mirar hacia la ciudad olívica y es que en Vigo, ha aumentado la demanda en los gimnasios desde el cierre, por obras, de las piscinas municipales de Campolongo, lo que nos deja patente que las ciudades y, como es lógico, sus ciudadanos, tienen ganas de tener una vida más sana y practicar deporte y, aunque no importa que lo hagan en una instalación municipal o en un gimnasio privado, lo cierto es que demandan este tipo de servicios. Una realidad que se debe, como os venimos anunciando, a, entre otras, las siguientes cuestiones:

  • Hacer ejercicio nos hace sentir bien. El ejercicio físico es una de las formas de sentirse bien consigo mismo y al practicar ejercicio se liberan endorfinas que son las responsables de que nos sintamos bien a diario, por lo que nuestro bienestar mejorará.
  • El ejercicio físico es un antidepresivo natural. Muchos estudios apoyan la idea de que hacer ejercicio debe ser parte de cualquier tratamiento para estos problemas.
  • El ejercicio regular nos proporciona más energía. Aunque al principio de comenzar a ir al gimnasio sintamos que estamos entrando en un círculo de agotamiento, con el paso del tiempo esta sensación cambiará. Después que suceda al contrario, sentirás una especie de inyección de energía que hará que puedas afrontar el trabajo y la vida diaria con menos fatiga. Por ello, nosotros os recomendamos que, al comenzar, no decaigáis en el intento y es que como ocurre con todo en la vida, es cuestión de generar el hábito, puesto que, a partir de ahí, todo fluirá y notaremos grandes cambios. Así, sobre todo en los primeros días, cuando nos cuesta más, nosotros os recomendamos que, si lo necesitáis, os apoyéis en Sfy Nutrition, dado que sus proteínas os ayudarán a finalizar el día con la fuerza necesaria y os permitirán generar ese hábito deportivo de una forma más relajada.
  • El ejercicio te hará dormir mejor. Dormimos mejor siempre después de tener el cuerpo bien cansado y nuestros ritmos cardiacos se mantienen en mejor nivel. Es por ello por lo que lo mejor es planificar la visita al gimnasio durante el día y no justo antes de irse a dormir. Sin embargo, como os decimos, esta visita al gimnasio os podrá generar el cansancio suficiente para mejorar vuestro sueño y, con ello, quizá evitéis tener problemas de falta de horas de sueño o de dormir muy pocas horas, algo que, cada vez más, afecta a gran parte de la ciudadanía.

Refuerza tus músculos y disminuye el estrés

Una de las mejores formas que existen de combatir el estrés pasa por hacer ejercicio de forma periódica, puesto que, de esta manera, se eliminan las toxinas que producen el estrés y, con ello, nos ayudará a relajarnos y a pensar las cosas con una mayor claridad. Además, con el ejercicio, la masa ósea y muscular, la cual llega a su máximo esplendor a los treinta años y comienza su decadencia a los 40, puede ver como estas edades se retrasan con la práctica deportiva. En este sentido, los ejercicios de resistencia y levantamiento de pesas varias veces a la semana, ayudan a seguir manteniendo esta masa, así como esto también ayudará a las mujeres a tener menos riesgos de sufrir osteoporosis.

Comparte esta publicación con tus amigos