Este junio, julio y agosto, los boletos de las quinielas se confeccionan con los partidos de la Eurocopa, de la Copa América y con los encuentros de futbol femenino de las Olimpiadas.
La quiniela es un clásico de los juegos de azar, con un fuerte arraigo en nuestro país. Antes solo se jugaba durante el tiempo que duraba la liga. Las apuestas de cada semana se diseñaban con nueve partidos de primera división y seis de segunda. Desde hace unos años, las quinielas han excedido este calendario. Incluyendo, cuando no hay liga, partidos de competiciones internacionales como el Mundial, o de otras ligas extranjeras como la brasileña o la británica.
Para este verano, nos confirma la S.E.L.A.E. (Sociedad Española de Loterías y Apuestas del Estado) que los boletos se configuraran con partidos de futbol de la Eurocopa, de la Copa América, de la competición de futbol femenino de las Olimpiadas, de las ligas de Brasil, Noruega y Suecia y con algunos partidos amistosos.
Así, por ejemplo, las apuestas del 16, 23 y 30 de junio y las del 14 de julio estarán conformadas por partidos de la Eurocopa, completadas con otros de la Copa América. En las quinielas que se celebren entre el 24 de julio y el 11 de agosto, los boletos estarán encabezados por partidos de futbol femenino de las olimpiadas de París.
Hemos querido hablar con una administración de loterías para conocer qué repercusión tienen las competiciones internacionales en el juego de la quiniela. Los encargados de Lotería María Victoria, la administración de loterías N.º 3 de Huercal (Almería), una administración con más de 40 años de antigüedad, que actualmente también opera por internet, nos confirman que cuando se celebran competiciones internacionales como los mundiales o la Eurocopa, se cursan casi tantos boletos de quinielas como cuando hay liga. Son competiciones que animan a los jugadores. Este año, además, se incorporan las olimpiadas en lo que se refiere al futbol femenino. Una categoría, la de nuestras chicas, que cada vez despierta más simpatía entre la población.
Veamos el panorama futbolístico que se nos abre este verano y como repercute en el desarrollo de las quinielas.
La Eurocopa.
La Eurocopa del 2024 se celebra en Alemania, entre el 14 de junio y el 14 de julio. Un mes en el que compiten las 24 mejores selecciones absolutas masculinas de futbol de Europa. La final se celebrará en el Estadio Olímpico de Berlín el 14 de junio a las 21:00 horas.
España es la cabeza del grupo B. No significa que sea el favorito indiscutible. En este mismo grupo se encuentra Italia.
En el caso de que España se clasificara en la fase de grupo, se enfrentaría al primero o segundo del grupo A, donde las selecciones más destacadas son Alemania (la anfitriona) y Escocia.
En la Eurocopa de este año no hay ningún favorito destacado. Podemos decir que es una competición abierta en la que cualquier cosa puede pasar. De todos modos, España, excepto sorpresa de última hora, no parece que se vaya a alzar con el trofeo. No quiero desanimar a los aficionados, pero la España de Luis de la Fuente no deja las mismas impresiones que las que generaba en su día la del Bosque y la de Luis Aragonés, que fueron las que nos dieron un mundial y dos Eurocopas.
Todo está por decidir. Contemplaremos atentos como se desarrolla el que es uno de los torneos de futbol más importantes del mundo.
La Eurocopa es un revulsivo para apostar en las quinielas. Se trata de una competición que sigue detenidamente el aficionado al futbol y donde, a priori, se tiene un buen conocimiento de los participantes. Sobre de todo de las selecciones más fuertes: Francia, Alemania, Inglaterra, Holanda…
Las olimpiadas de futbol femenino.
Integrar los partidos de futbol femenino en el boleto de las quinielas es una buena noticia. Refleja el nivel de simpatía y reconocimiento que han alcanzado las jugadoras en la sociedad. Una aceptación que ha sido fruto de una larga lucha, en la que no han contado ni con el apoyo mediático que tienen sus compañeros varones, ni con el respaldo de las autoridades deportivas, al mismo nivel que los hombres.
A diferencia de la selección masculina, la selección femenina de futbol sí es una candidata para alzarse con el triunfo. Hoy por hoy es la mejor selección de futbol femenina del mundo. Desplegando un juego que para cualquier aficionado da gusto seguir. Aunque con un estilo distinto, es como ver jugar a Brasil. Emociona y divierte. Además, nuestras futbolistas no solo es que jueguen bien, son deportistas interesantes. Da gusto escucharlas cada vez que hacen una declaración a la prensa.
La F.I.F.A. nos recuerda que los partidos de futbol femenino de las olimpiadas comienzan el 25 de junio y que la final se celebrará en el Parc des Princes de París el sábado 10 de agosto a las 5 de la tarde. El estadio del Paris Sant Germain. Un campo con capacidad para 45.583 espectadores. Todo un chute de energía para nuestras jugadoras en el caso de que, como esperamos, intenten llevarse la medalla de oro.
Aunque el aficionado a las quinielas suele tener un conocimiento menor del futbol femenino que del masculino, el aspecto ilusionante de las olimpiadas incitará a que muchos jugadores cursen sus boletos de lotería durante este mes de agosto.
La Copa América.
Este año, la Copa América, coincide casi milimétricamente con la Eurocopa, su análoga en el continente europeo. Como destaca el blog deportivo Hiraoka la copa de selecciones de América se inicia el 20 de junio y termina el 15 de julio.
En esta ocasión, la Copa América se celebra en Estados Unidos. La final se jugará en Miami, en el Hard Rock Stadium.
La gran candidata para alzarse con el trofeo es la Argentina de Messi. La cual quiere revalidar su buen momento de juego después de haber ganado el último mundial de futbol, Qatar 2022. Brasil, el país que continúa practicando el futbol más bonito del mundo, no se lo va a poner fácil. La competición cuenta con la participación de Uruguay, Colombia y México que harán todo lo posible por conquistar la copa.
El futbol del continente americano no le es desconocido al aficionado español. Aparte de que una buena parte de sus estrellas han jugado o juegan en la liga española, mucha gente sigue a un nivel las evoluciones de las selecciones americanas.
La emisión de boletos de lotería que alternen partidos de la Eurocopa con otros de la Copa América será un incentivo interesante para que muchos jugadores intenten conseguir el pleno al 15.
Consejos para ganar en las quinielas este verano.
Jugar a las quinielas con partidos de selecciones internacionales no es sencillo. No es cuestión de saber mucho de futbol, ni de dejarse guiar por la intuición respecto a los partidos propuestos. Estos son algunos consejos ofrecidos por expertos para intentar ganar las quinielas este verano.
- Estudia las estadísticas. Analiza los resultados recientes de los equipos. Observa las estadísticas de victorias, derrotas, goles marcados y encajados.
- Considera el factor local. El equipo que juegan en su país, o cerca de él, tiende a tener una ventaja. Considera el impacto del público local y la familiaridad con el entorno.
- Evalúa la importancia del partido. Algunos partidos son más cruciales que otros. Los equipos pueden tener diferentes niveles de motivación dependiendo de lo que esté en juego.
- Revisa las lesiones y sanciones. Investiga si hay jugadores importantes, lesionados o sancionados, ya que su ausencia puede afectar significativamente el rendimiento del equipo.
- Considera el histórico de enfrentamientos. Revisa los resultados de encuentros anteriores entre los mismos equipos. Algunas veces, un equipo tiene un historial favorable respecto al otro. No es determinante, pero influye.
- Atiende a las condiciones climatológicas. Las condiciones meteorológicas pueden influir en el rendimiento de los equipos, especialmente si no están acostumbrados a jugar con cierto tipo de clima.
- No te dejes influir por el corazón. Basa tus decisiones en datos objetivos y análisis. No te dejes llevar por emociones y preferencias. En los juegos de azar no son buenos consejeros.
- Utiliza las apuestas múltiples. No pongas todos los huevos en una sola canasta. Considera cubrir varios resultados, especialmente en partidos difíciles de predecir.
- Utiliza análisis de expertos. Consulta las opiniones y análisis de expertos en fútbol. Sus valoraciones pueden proporcionar información valiosa que quizás no hayas considerado.
- Gestiona tu dinero sabiamente. Asegúrate de no gastar más de lo que puedes permitirte perder. Establece un presupuesto para tus apuestas y cíñete a él.
- Mantente informado en todo momento. Las noticias de última hora pueden incluir cambios importantes en alineaciones, condiciones de jugadores y decisiones tácticas que pueden influir en el resultado de los partidos.
- Participa en foros. Únete a foros y comunidades de apuestas deportivas para discutir pronósticos y estrategias con otros jugadores. Pueden proporcionarte ideas valiosas.
Para los aficionados a las quinielas, este verano augura una temporada bastante interesante.