Dos caras de una moneda: armarios para hoteles

shutterstock_1037078773(FILEminimizer)

Los hoteles de hoy han de enfrentarse a un nuevo reto: satisfacer a un nuevo tipo de consumidor/a, cada vez más exigente y deben, por tanto adaptarse a las nuevas necesidades. Las habitaciones del hotel, es con diferencia lo que demanda mayor atención al detalle, siendo los servicios más valorados el wifi gratuito en las habitaciones, el baño completo, el tamaño de la habitación, una tele con pantalla plana, el aire acondicionado, la máquina de té o café gratis, o el minibar gratuito, el servicio de limpieza diaria, la calidad del colchón  queproporciona un buen descanso, la insonorización, la luz natural, y los armarios.

Los armarios sirven a las personas para organizar sus prendas de vestir y reflejan, además, la forma de pensar, de actuar y de enfrentarse al mundo. El orden y el desorden en un armario es un reflejo de una actitud ante la vida y de un orden o desorden mental. Por eso, el armario ha de tener las dimensione adecuadas para poder guardar todas las prendas y tenerlo todo perfectamente ordenado, pero además ha de adaptarse a las dimensiones y características de la habitación. Una buena solución son los armarios confecionados a medida,  nos dicen en Sidon, fabricantes de armarios donde se puede encontrar el armario ideal para cualquier estancia al mejor precio. Al diseñarlos a medida, adaptándose a las necesidades de las habitaciones, pueden modificar el tamaño de los armarios en base a la habitación en sí, la forma de los mismos, el diseño e incluso podrían ser fabricados en base a una temática original que tuviera, bien la habitación o bien el hotel al completo

Hoteles sin armarios, una consecuencia lógica de la generación millennial… y otras costumbres

Los hoteles sin armarios son los favoritos de los millennials, amantes de lo simple, de lo funcional y de lo práctico. Nunca una generación había sentido tanto miedo hacia los armarios, símbolos de la represión social, cultural y económica. A los millennials no les gusta deshacer la maleta. Por esta razón, muchas cadenas de hoteles están empezando a prescindir de los armarios en sus habitaciones, sustituyéndolos por espacios abiertos para guardar ropa y otros objetos.

Los exploradores 2.0 sustituyen ahora a la guía de viaje en papel. Nunca verás a un millennial usar una. Además, las clásicas guías suelen estar desactualizadas, al contrario de lo que ocurre con las virtuales. Estas guías online ofrecen al viajero, la posibilidad de destinos menos saturados de turistas, porque lo que busca esta nueva generación, es encontrar nuevas experiencias, únicas y diferentes.

El millennial se considera un viajero que busca rincones por descubrir, alejados de las rutas comerciales. ¿Qué sentido tiene viajar si no encuentras lugares que tu móvil con cámara dual sea el primero en captar?

Viajar con lo puesto y comprar en destino. Se acabó el ir cargad@s de maletas y facturarl. Los millennials, viaja con lo puesto y al llegar a destino, compran todo lo que necesitan en el mercado local, de esta forma, además de ahorrarse tiempo y esfuerzo, consiguen los artículos más originales y novedosos, de esos que no se ven en el país de origen. Las compañías de hoy permiten la entrada en cabina con dos bolsas de compra.

La maleta inteligente es la súper tendencia en equipaje ¿Qué es esto? Las maletas inteligentes para trasportar nuestras pertenencias, como todas, pero la novedad, es que las maletas de hoy incorporan, entre otras soluciones, el cargador de móvil. Se puede decir que el término pragmatismo define a la perfección a las nuevas generaciones.

La generación millennial puede presumir de ser mucho más ecológica que las anteriores, a consecuencia de haber nacido en pleno cambio climático y una fuerte crisis a todos los niveles, económico, político, social, cultural, etc. Por esta razón son más amig@s de la ecología, la sostenibilidad o el respeto por los animales. De hecho, buena parte de esta generación es vegana o vegetariana.

Los eco-hoteles,nacen para dar respuesta a las exigencias de una generación más concienciada con el medioambiente y que intenta reducir su impacto en la naturaleza al mínimo. Y así, viajan de forma sostenible, revalorizando de esta forma, la riqueza cultural de sus lugares de destino, muchos de ellos, olvidados por las principales agencias de viaje.

Y tú, ¿qué tipo de hotel prefieres?

Comparte esta publicación con tus amigos