Ideas para disfrutar esta Navidad en casa

shutterstock_1201088539(FILEminimizer)

Estas Navidades van a ser muy diferentes a las de otros años. No solo por las restricciones en las comidas y cenas familiares a 6 o 10 personas, sino que la pandemia de coronavirus va a cambiar radicalmente estas fiestas navideñas en muchos más aspectos. 

Las circunstancias lo requieren y es por ello que en este artículo hemos reunido algunas ideas para disfrutar la Navidad en casa y sin peligro. 

· Mensajes de Papa Noel por vídeo 

Ahora con la pandemia ya no se puede llevar a los pequeños de la casa a los centros comerciales a que les entreguen su carta a Papá Noel o a los Reyes Magos. Es una de las cosas que se han eliminado esta Navidad como medida de seguridad para evitar contagios. Sin embargo, gracias a las nuevas tecnologías los niños podrán vivir un momento de magia con estos personajes, aunque no sentados sobre sus regazos pero que les hará igual o todavía más ilusión. 

Existen muchas páginas webs en las que puedes encargar una felicitación virtual personalizada de Papá Noel o los Reyes Magos para tus hijos. Además, algunas tiendas de juguetes ofrecen esta felicitación de manera gratuita que puedes solicitar a través de su página web. 

Con una simple búsqueda en Google te saldrán muchas opciones diferentes. En muchos casos puedes indicar el nombre de tus hijos e incluso escribir el mensaje que quieres que digan estos personajes a tus pequeños. No obstante, en los casos donde la personalización es mayor suele ser de pago, pero a precios muy económicos. Pero como decía, incluso puede salirte gratis. Tan solo tendrás que buscar un poco en la red y elegir la opción que más se adecue a lo que quieres. 

Lo que está claro es que esta felicitación virtual les encantará a tus hijos y la puedes guardar en tu móvil y ponérsela siempre que quieran, o cuando se porten mal porque siempre hacen más caso a los Reyes Magos que a los padres. 

· Postal familiar 

Otra idea bonita y divertida para esta Navidad es hacer una felicitación o postal navideña. Recuerdo que cuando era pequeña llegaban multitud de postales a casa por correo, de empresas felicitando las fiestas, de familiares y de amigos. Me encantaba abrir las cartas, leerlas y luego en mi casa guardábamos todas las postales y las poníamos en el recibidor. 

Es una tradición que con los años se ha perdido y que puedes rescatar o adaptar a las nuevas tecnologías. E incluso personalizar. Os podéis hacer una foto toda la familia juntos con disfraces o motivos navideños y enviar por correo electrónico o WhatsApp. O si sois unos nostálgicos como yo, podéis imprimir y enviar a vuestros seres queridos por correo postal. 

Sobre el disfraz, hay multitud de opciones diferentes. “El catálogo de disfraces navideños es muy amplio, desde Papá Noel, ángeles, duendes o renos. Y hay opciones para todas las edades”, indican desde la tienda de disfraces y complementos DisfrazArte. Las opciones de disfraces navideños de esta tienda la puedes consultar haciendo click aquí.

Con esta idea además de pasar un divertido rato en familia con los disfraces y haciendo la foto. Seguro que a todas las personas que enviéis la felicitación la reciben con mucha ilusión, independientemente de la vía, ya sea por correo postal, electrónico o redes sociales.

· Concurso de cocina 

En muchas ciudades de España es tradición el 24 y 31 de diciembre salir a comer con los amigos. El conocido vermú de Navidad previo a las cenas. Va a ser muy complicado celebrarlo este año y una idea para disfrutar en casa puede ser hacer un concurso de pinchos o raciones. Por supuesto, no será lo mismo que juntarse un montón de amigos para comer en un bar o restaurante pero puede ser igual de divertido y mucho más seguro que salir fuera a comer.

Así que esta idea consiste en lo siguiente. Podéis juntaros un grupo reducido de amigos, siempre cumpliendo con las restricciones y medidas establecidas en cada Comunidad Autónoma, y realizar un concurso de cocina. Cada uno puede llevar un plato y degustarlos todos juntos, poniendo puntuación a cada una de las obras. Será mucho más divertido y más económico que pedir comida a domicilio. 

· Videollamadas en grupo para estar cerca 

Una de las principales restricciones a la Navidad es que ya no se podrán celebrar comidas con gran número de asistentes y muchas familias tendrán que dividirse para festejar las fiestas. 

Una idea para no dejar de vivir momentos juntos a pesar de la distancia es hacer videollamadas en grupo para intentar estar un poquito más cerca gracias a las nuevas tecnologías. Sabemos que no es lo mismo, pero es la opción más viable. 

· Tardes de juegos de mesa y diversión en familia 

Por supuesto, la Navidad significa pasar tiempo en familia, disfrutando de la magia, el amor y cariño con nuestros seres queridos. Y como en estas fiestas no podremos salir todo lo que nos gustaría ni estar con todas las personas que querríamos. 

Puedes aprovechar más que nunca para pasar tiempo con tu unidad de convivencia, vamos con las personas con las que vives. Y una opción para pasar tiempo de diversión es con los tradicionales juegos de mesa. Y es que les encantan a pequeños y a mayores. 

Así que ya sabes, saca los juegos de mesa y disfruta de tardes de diversión con tu familia en casa. 

Las ideas recogidas en este artículo son algunas opciones para poder disfrutar de la Navidad este año a pesar de las restricciones y medidas establecidas por la pandemia de coronavirus que está azotando al mundo entero. Son unas ideas muy generales, pero que te pueden servir de inspiración y ayuda para adaptar a tus gustos y necesidades. El objetivo en cualquier caso, es poder seguir disfrutando del amor y cariño que se irradia en esta época del año y que los niños sigan teniendo magia e ilusión por la Navidad.

Comparte esta publicación con tus amigos