Mamá a los 40

shutterstock_54443695(FILEminimizer)

Ya no es de extrañar que una mujer con cuarenta años tenga a su primer hijo. No hace demasiado tiempo, lo que era normal es que una chica joven de entre 20 y 25 años fuera madre por primera vez, poco después esa edad se fue alargando y ya hablábamos de madres primerizas de entre 25 y 30 años y, hoy por hoy, lo que es extraño es que una chica de 20 años sea madre y ya no lo es tanto que una mujer de 40 sea primeriza en este tema. Hemos cambiado, nuestra sociedad nos ha obligado a cambiar, pero… ¿la naturaleza nos acompaña?

Vitrificación de óvulos

Los expertos aconsejan que las mujeres que deseen ser madres, lo sean antes de los 35 y si no es posible, que vitrifiquen sus ovocitos antes de esa edad en la que la fertilidad femenina empieza a caer en picado. Está totalmente constatado que, con los años, la calidad y la cantidad de óvulos se reduce muchísimo y además sube el riesgo de padecer anomalías cromosomáticas y de ahí que la congelación de óvulos sea la salvaguarda para muchas mujeres que quieren ser madre rondando los 40 años o más allá de esa edad.

El problema es que la inestabilidad laboral y económica ha provocado que los jóvenes se estabilicen económicamente cada vez más tarde y eso de ser madres o padres a los 25 años es algo tan idílico que parece prácticamente imposible. En Europa, solo algunas familias pertenecientes a étnicas con mucha tradición y costumbre antropológica, siguen casándose a edades tempranas y teniendo hijos antes de los 25 años.

Obviamente hablamos de la norma generalizada, no de la totalidad de la población, pues siguen habiendo parejas que optan por ser padres antes de esa edad y quienes consiguen estabilidad económica mucho antes de la media.

Donación

Sin embargo, aunque ya hay muchas mujeres que deciden vitrificar sus óvulos (algo que no es nada barato por cierto) con el fin de ser madres más allá de los 35 años, la realidad es que la mayor parte de la población femenina no es tan previsora, bien por tema económico, bien porque no saben muy bien lo que van a querer en un futuro o bien por desconocimiento, y entonces se encuentran con el grave problema de que, quedar embarazada, empieza a ser arduo complicado. Llegados a este punto, entra en juego la donación de óvulos.

Según el instituto valenciano de infertilidad IVI, y su departamento de ovodonación, IVIDona, cada vez son más las mujeres que recurren a esta técnica con el fin de ser madres más allá de los 40 años. De hecho, el 81% de las mujeres españolas ve positiva la donación de óvulos, aunque 4 de cada 5 encuestadas cree que debería haber una contrapartida monetaria por la donación, algo que actualmente en nuestro país está totalmente prohibido pues la donación es altruista y anónima.

Este estudio, realizado por Ovulum, revela que la solidaridad es el factor más importante a la hora de donar óvulos, aunque el factor económico es también importante.

La Naturaleza

Nuestro cuerpo, está preparado para ser madre desde nuestro nacimiento, pues la reserva ovárica que tenemos no varía desde que somos concebidas y de ahí que, una vez agotada esa reserva ovárica con la menstruación mensual a través de los años de fertilidad, entremos en la menopausia y posterior ausencia de regla y ovocitos. Por eso, los expertos señalan que la mejor edad para ser madre son los veinte años, aunque sociológicamente esto ya no sea lo más ideal. Según estos expertos, a partir de los 30 años la fertilidad femenina empieza a decaer un poco, pero es en la década de los 40 cuando las posibilidades de embarazo se reducen a un 5% en cada ciclo. En otras palabras, que una mujer con más de 40 años tiene 5 posibilidades de entre 100 de quedarse embarazada en cada ovulación/mes.

No obstante, hay que dejar claro que siempre hablamos de la normal general, y repito esto porque un estudio revela que cerca del 30% de las mujeres mayores de 40 años pueden tener hijos sin necesidad de recurrir a la donación de óvulos. Treinta, de cada 100 mujeres de entre 41 y 44 años, podrán ser madres sin complicaciones, pero el 70% restante, necesitará de ovodonación.

Comparte esta publicación con tus amigos